El crecimiento del negocio en la nube de Microsoft

Microsoft es conocido principalmente por ser la empresa detrás de Windows, pero su negocio en la nube podría convertirse pronto en una fuente de ingresos aún mayor. Según analistas de KeyBanc Capital Markets, se estima que la nube pública de Microsoft, Azure, generará más ingresos que Windows en el año fiscal 2021.

Aunque Amazon fue el primero en ingresar al mercado de la nube pública con su servicio Amazon Web Services (AWS), Azure se ha posicionado en segundo lugar. Bajo el liderazgo del CEO Satya Nadella, Microsoft ha dado prioridad a la nube y ha aumentado su apoyo a tecnologías de código abierto como Linux.

Los analistas de KeyBanc creen que Azure crecerá aproximadamente un 72% en el año fiscal 2019, con ingresos de $12.2 mil millones. Mientras tanto, Windows crecerá más del 2% con ingresos de $20 mil millones. Sin embargo, los analistas predicen que el cambio se producirá en el año fiscal 2021, cuando Azure alcance ingresos de $26.4 mil millones, un aumento del 42.5%, mientras que Windows solo crecerá un 1% con ingresos de $20.3 mil millones.

Este cambio refleja la era de “la nube primero” en la que nos encontramos. Aunque Windows ha sido una parte integral del panorama de PC y servidores durante más de 30 años y probablemente seguirá siéndolo, la nube ha abierto una oportunidad de mercado mucho más amplia para Microsoft. Esto se evidencia en las adquisiciones estratégicas que ha realizado en los últimos años, como la compra de GitHub por $7.5 mil millones y la contribución de 60,000 patentes a la OIN (Open Innovation Network) el mes pasado.

Los analistas también destacan que GitHub tiene el 73% del mercado de alojamiento de código, mientras que el producto competidor de Atlassian, Bitbucket, tiene el 10% y GitLab, una empresa privada, tiene el 17%.

En resumen, el negocio en la nube de Microsoft está experimentando un crecimiento significativo y se espera que Azure supere a Windows en términos de ingresos en el año fiscal 2021. Este cambio refleja la importancia cada vez mayor de la nube en el mundo de la tecnología y cómo Microsoft ha sabido adaptarse a esta nueva era.

Te puede interesar