Un nuevo estudio muestra que la tasa de crecimiento en la implementación de dispositivos conectados en todo el mundo aumentará ligeramente en 2017, ya que tanto los consumidores como las empresas adoptan el Internet de las Cosas (IoT). La firma de investigación Gartner ha pronosticado que se espera que haya 8.4 mil millones de dispositivos IoT en uso para finales de este año, un aumento del 31% en comparación con los 6.4 mil millones de dispositivos IoT conectados al final del año pasado. Gartner había pronosticado un crecimiento del 30% en el uso de dispositivos IoT en 2016. Para el año 2020, Gartner predice que habrá 20.4 mil millones de “cosas” conectadas en todo el mundo.
Aunque casi dos tercios de los dispositivos IoT (63%) conectados este año estarán dirigidos al mercado de consumo, como televisores inteligentes, decodificadores digitales y dispositivos para automóviles, el número de dispositivos IoT utilizados por las empresas se triplicará a 7.5 mil millones en 2020, en comparación con los 2.4 mil millones en 2016. Además, las empresas ya están gastando más en IoT que los consumidores: el 57% de los $1.7 billones que se espera gastar en dispositivos IoT este año, o $964 mil millones, provendrá de las empresas. Según la firma de investigación, esta cifra debería aumentar a $1.4 billones para el año 2020.
Sin embargo, el Internet de las Cosas no se trata solo de hardware conectado, según la directora de investigación de Gartner, Denise Rueb. “Los servicios de IoT son fundamentales para el aumento de los dispositivos IoT”, dijo. “El gasto total en servicios de IoT (servicios profesionales, de consumo y de conectividad) está en camino de alcanzar los $273 mil millones en 2017”. Aunque Gartner no desglosó el gasto total en servicios de IoT por sector, Rueb dijo: “Los servicios están dominados por la categoría de tecnología operativa de IoT en la que los proveedores ayudan a las empresas a diseñar, implementar y operar sistemas IoT. Los servicios de conectividad están creciendo de manera sólida a medida que los costos disminuyen y surgen nuevas aplicaciones”.
En resumen, el Internet de las Cosas está experimentando un crecimiento significativo tanto en el mercado de consumo como en el empresarial. A medida que más dispositivos IoT se conectan y se desarrollan nuevos servicios, el futuro del IoT parece prometedor. Con el aumento de la conectividad y la disminución de los costos, es probable que veamos una mayor adopción de dispositivos IoT en los próximos años. El Internet de las Cosas está cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología y cómo las empresas operan, y esto es solo el comienzo de una revolución tecnológica que está transformando nuestro mundo.