La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta fundamental para las empresas que buscan innovar y mejorar su eficiencia. Sin embargo, la implementación exitosa de la IA no es tan sencilla como parece. En una entrevista con Chandramauli Chaudhuri, líder de iniciativas de ciencia de datos en Fractal’s Tech Media & Telecom, se revelan los factores clave para lograr una transformación exitosa de la IA en las organizaciones.
La importancia de la sinergia con los principios y la propuesta de valor de la empresa
Chandramauli destaca que la IA no es un objetivo en sí mismo, sino un medio para lograr la realización de valor. Por lo tanto, es fundamental que la implementación de la IA esté en sintonía con los principios y la propuesta de valor de la empresa. Además, la adopción de la IA no se trata solo de contar con software de vanguardia, infraestructura de alta gama y programadores capacitados. Es igualmente importante alinear la cultura de la empresa, las expectativas de los clientes y las formas de trabajo para respaldar estas transformaciones.
La colaboración interfuncional como clave del éxito
Las empresas que han logrado integrar la IA en sus funciones diarias y fomentar la colaboración interfuncional son las que están obteniendo mejores resultados. En sectores como la banca, las finanzas, los medios de comunicación, las telecomunicaciones y la tecnología, la IA ha dejado de ser una iniciativa aislada y especializada para convertirse en una colaboración transversal. Esta integración permite aprovechar al máximo el potencial de la IA y obtener beneficios a corto y largo plazo.
Tendencias emergentes en la IA empresarial
En cuanto a las tendencias emergentes, Chandramauli destaca dos áreas clave: la excelencia en la ejecución y la gestión de riesgos. Las empresas están enfocándose cada vez más en desarrollar una mentalidad ágil, identificar los casos de uso adecuados, construir una base sólida de datos, invertir en habilidades adecuadas y tener una hoja de ruta estratégica. Además, se ha incrementado la conciencia sobre los desafíos asociados con la ciberseguridad, la privacidad del usuario y el consentimiento digital. La transparencia y la confianza se han convertido en aspectos fundamentales para el éxito de la IA.
El desafío de escalar las soluciones de IA
Aunque la IA ofrece grandes oportunidades para resolver problemas del mundo real, muchas empresas aún enfrentan dificultades para escalar sus operaciones de IA más allá de la fase de piloto y experimentación. Esto se debe a que los enfoques tradicionales y las tecnologías heredadas no son compatibles con una transformación completa de la IA. Según estudios, solo alrededor del 8-10% de las empresas están adoptando prácticas que respaldan la adopción generalizada de la IA. Para el resto, la transformación a gran escala sigue siendo un trabajo en progreso.
El valor de la IA en la toma de decisiones y la gestión de riesgos
Las grandes empresas necesitan tomar miles de decisiones todos los días, y la IA puede ser una herramienta invaluable para hacerlo de manera efectiva. La IA permite la automatización de procesos, la obtención de información contextual y la participación cognitiva. Además, la IA es especialmente útil para abordar desafíos dinámicos, como el problema de la piratería de contenido en la industria de los medios y el entretenimiento. A través del aprendizaje automático y la recalibración en tiempo real, la IA puede identificar y mitigar comportamientos no deseados de manera más efectiva que los sistemas tradicionales.
Aspectos clave para construir una hoja de ruta de IA exitosa
Para construir una hoja de ruta de IA exitosa, es importante prestar atención a cuatro aspectos clave. En primer lugar, es necesario definir una narrativa clara y sólida que explique a todos los miembros de la organización qué es la IA y por qué es fundamental para el futuro de la empresa. En segundo lugar, es necesario abordar las barreras únicas que surgen durante estos cambios fundamentales, como el temor de los empleados a volverse obsoletos o las dificultades para adoptar nuevas formas de trabajo ágiles. El liderazgo debe proporcionar una visión que una a todos y muestre cómo encajan en una nueva cultura impulsada por la IA.
La inteligencia artificial tiene el potencial de transformar por completo la forma en que las empresas operan y toman decisiones. Sin embargo, para lograr una transformación exitosa, es necesario tener en cuenta los factores mencionados anteriormente y abordar los desafíos que surgen en el camino. Aquellas empresas que logren implementar la IA de manera efectiva y a gran escala estarán en una posición ventajosa en el mercado actual y futuro.