El auge de los servicios de datos en la nube: IBM y Microsoft lideran el camino

En la era de la información, el manejo y análisis de datos se ha vuelto fundamental para las empresas. Con el creciente origen de datos en la nube y en dispositivos de IoT, las plataformas de análisis en la nube están ganando popularidad y utilidad. En este sentido, tanto IBM como Microsoft han anunciado nuevos servicios de datos en la nube.

IBM ha anunciado cuatro nuevos servicios de datos en la nube, sumándose a los más de 25 que ya ofrece. Compose Enterprise, derivado de la adquisición de Compose en julio de 2015, facilita la implementación de bases de datos de código abierto, como MongoDB, para aplicaciones. IBM Graph proporciona una implementación basada en la nube de la base de datos de gráficos Apache TinkerPop. IBM Predictive Analytics es un servicio de aprendizaje automático de autoservicio para construir modelos predictivos. IBM Analytics Exchange es un catálogo de conjuntos de datos públicos, enumerando inicialmente más de 150 fuentes de datos. Estos servicios se suman a la sólida base de IBM en el campo de datos y análisis en la nube, respaldada por adquisiciones estratégicas y productos como Apache Spark y Watson.

Por su parte, Microsoft ha lanzado nuevas características para Power BI, su plataforma de análisis empresarial. Ahora, los usuarios de Power BI pueden compartir sus visualizaciones públicamente e incluso incrustarlas en otras aplicaciones utilizando la función “Publicar en la web”. Esta característica, muy solicitada por los clientes, podría competir con Tableau Public. Además, Microsoft ha anunciado la disponibilidad general de Azure IoT Hub, una plataforma para la gestión de dispositivos de IoT en la nube. Estos servicios son componentes clave de Cortana Analytics Suite de Microsoft, que busca agrupar todas sus ofertas de datos en la nube bajo una sola marca y paraguas.

La consolidación de servicios es un paso necesario para simplificar las complejas estructuras de datos en la nube. Los proveedores de servicios en la nube deberán integrar sus ofertas de manera más efectiva si desean lograr una adopción más amplia. En este sentido, IBM y Microsoft están liderando el camino al ofrecer una amplia gama de servicios de datos en la nube que abordan las necesidades de las empresas en la era digital.

En conclusión, el auge de los servicios de datos en la nube está transformando la forma en que las empresas manejan y analizan la información. IBM y Microsoft están a la vanguardia de esta tendencia, ofreciendo una amplia gama de servicios que permiten a las empresas aprovechar al máximo sus datos. A medida que la adopción de servicios en la nube continúa creciendo, es probable que veamos más innovaciones y mejoras en este campo.

Te puede interesar