El auge de la ciencia de datos: ¿Por qué deberías estudiarla?

En la era digital en la que vivimos, los datos se han convertido en uno de los recursos más valiosos. Las empresas y organizaciones de todo el mundo están buscando profesionales capacitados en el campo de la ciencia de datos para ayudarles a analizar y comprender la gran cantidad de información que generan. En este artículo, exploraremos por qué deberías considerar estudiar ciencia de datos y las oportunidades que esta carrera puede ofrecerte.

¿Qué es la ciencia de datos?

La ciencia de datos se refiere al estudio de estadísticas numéricas para predecir información significativa sobre eventos futuros. Estos datos pueden ser recopilados de diversas formas, como al completar formularios en línea, suscripciones o registros de números de teléfono. Algunos datos pueden ser estructurados y otros no estructurados.

La capacidad de tomar datos, comprenderlos, procesarlos, extraer valor de ellos, visualizarlos y comunicarlos son habilidades que serán fundamentales en la próxima década, según Hal Varian, economista jefe de Google y profesor de ciencias de la información, negocios y economía en UC Berkeley.

¿Por qué deberías estudiar ciencia de datos?

Estudiar ciencia de datos te convierte en un profesional versátil que puede desempeñar múltiples roles. Puedes ser parte analista, parte matemático, parte observador de tendencias y parte científico de la computación. Además, también necesitarás habilidades no técnicas como conocimientos empresariales, habilidades de comunicación y capacidad cognitiva.

La ciencia de datos es una de las carreras más demandadas y valiosas en el mundo empresarial actual. La proliferación de profesionales certificados en ciencia de datos es una tendencia emergente que vale la pena observar. Las empresas están en busca de profesionales capacitados en ciencia de datos, pero la demanda supera la oferta. Según el Informe de la Fuerza Laboral de LinkedIn de 2018, se predice una escasez aguda de científicos de datos en los Estados Unidos, especialmente en ciudades tecnológicas como Los Ángeles, Nueva York y San Francisco, con un total de 151,000 puestos de trabajo sin cubrir.

Si tienes habilidades para analizar e interpretar datos complejos, tendrás una gran cantidad de oportunidades laborales. Sin embargo, las empresas suelen ser escépticas a la hora de contratar a sus científicos de datos. La mayoría de los empleadores prefieren candidatos que puedan comenzar a trabajar desde el primer día. Si bien puedes aprender las habilidades viendo videos y leyendo mucho, optar por una certificación en ciencia de datos te mantendrá en la vanguardia en el mundo competitivo.

Beneficios económicos

Si has escuchado noticias sobre científicos de datos que ganan salarios atractivos, es cierto. De hecho, los científicos de datos se encuentran entre los profesionales mejor pagados en el mercado laboral actual. Según un informe de Glassdoor, un científico de datos gana un promedio de alrededor de USD 118,709 al año. Y si tienes la suerte de ser empleado por gigantes tecnológicos como Google, es probable que ganes hasta USD 45,000 al año.

En resumen, la ciencia de datos es una carrera en auge con una gran demanda laboral y beneficios económicos significativos. Si tienes habilidades analíticas y te apasiona el mundo de los datos, considera estudiar ciencia de datos y prepárate para un futuro prometedor en este campo.

Te puede interesar