El CRM (Customer Relationship Management) es una herramienta fundamental para las organizaciones que desean mejorar sus relaciones con los clientes y hacer crecer su negocio. Sin embargo, existen muchos mitos en torno al CRM que es importante desmentir. En este artículo, desmentiremos cinco de los mitos más comunes y te ayudaremos a comprender cómo el CRM puede beneficiar a tu empresa.
Mito No. 1: La inteligencia artificial (IA) es fundamental para el futuro del CRM
La inteligencia artificial es un tema de moda en todas las industrias, y los proveedores de CRM no son la excepción. Muchos de ellos han incorporado componentes de IA en sus productos. Si bien es cierto que la IA jugará un papel importante en el futuro del CRM, no es la solución definitiva en la actualidad. La IA complementa las operaciones comerciales y las habilidades humanas para mejorar la experiencia del cliente. No se trata de comprar IA, sino de elegir un proveedor de CRM que integre gradualmente características de IA en sus soluciones. Desconfía de aquellos que intenten vender la IA como la solución mágica en este momento.
Mito No. 2: Los bots automatizados reemplazarán a los humanos en las interacciones con los clientes
Este mito ha existido durante años, pero la idea de que los bots reemplacen por completo a los humanos en las interacciones con los clientes sería contraproducente. La comunicación persona a persona sigue siendo valiosa y los clientes prefieren interactuar con personas reales. Sin embargo, los bots automatizados pueden realizar tareas mundanas y las interacciones automatizadas pueden complementar el trabajo humano. Es importante encontrar un equilibrio entre los bots y los humanos para que la interacción con el cliente sea fluida y satisfactoria.
Mito No. 3: El CRM es útil principalmente para el vicepresidente de ventas
En sus primeros años, el CRM era visto como una herramienta para que los gerentes supervisaran el trabajo de los vendedores. Sin embargo, el CRM moderno se ha convertido en la columna vertebral de una estrategia para construir mejores relaciones con los clientes. Ahora, los sistemas de CRM recopilan datos de clientes de diversas fuentes y los ponen a disposición de todos los empleados que interactúan con los clientes. El CRM se trata de brindar información y conocimientos a los usuarios, no de imponer tareas a la gerencia.
En resumen, es importante desmitificar las creencias erróneas sobre el CRM. La inteligencia artificial es importante, pero no es la única solución. Los bots automatizados pueden ser útiles, pero no deben reemplazar por completo a los humanos. Y el CRM no es solo para los altos cargos, sino para todos los empleados que interactúan con los clientes. Al comprender la verdadera naturaleza del CRM, podrás aprovechar al máximo esta herramienta para hacer crecer tu negocio y mejorar las relaciones con tus clientes.
 
								 
				 
															

