Consejos para gestionar equipos remotos de manera exitosa

Los avances en tecnología permiten que los equipos y gerentes remotos trabajen mejor que antes. Debido a requisitos específicos de negocio, muchos equipos iónicos necesitan trabajar en ubicaciones distantes y esto tiene influencias significativas en sus patrones de trabajo.

Como ejemplo, las empresas de desarrollo de software pueden necesitar enviar a algunos programadores a las oficinas de los clientes que pueden estar ubicadas a cientos de millas de distancia de la oficina principal. Se requiere un conjunto de habilidades diferente para gestionar completamente equipos remotos. La comunicación entre el equipo remoto es crucial si quieres evitar crear frustración y perder tiempo.

Aquí te presentamos algunas formas de gestionar equipos remotos de manera más exitosa:

  1. Establecer marcos para rutinas: Los equipos remotos están ubicados lejos de los gerentes y necesitan autogestionarse. Necesitan tener un marco adecuado para gestionar su rutina de trabajo. El marco debe incluir el flujo de trabajo y metas claramente definidas. Debe haber una forma de rastrear completamente estas metas. Esto garantizará que el equipo remoto continúe teniendo una buena productividad.
  2. Considerar las diferencias de zona horaria: Los empleados a menudo están dispersos en diferentes países y debes conocer la hora exacta en la que se encuentra el equipo. Las zonas horarias afectan los eventos y plazos de trabajo. Esto puede parecer un pequeño detalle, pero puede representar una gran diferencia.
  3. Considerar las leyes fiscales: Al trabajar con equipos remotos, puede haber implicaciones fiscales, ya que trabajan en diferentes estados o países. Algunos estados o países requerirán que pagues una cierta cantidad de impuestos sobre la renta asociados con estos trabajadores remotos.
  4. Priorizar las cosas esenciales: Necesitas cumplir tus objetivos y metas. Si quieres asegurarte de que los trabajadores remotos estén haciendo las cosas correctamente, es importante validarlos a través de herramientas en línea. Necesitas crear un sistema con herramientas relevantes para garantizar que se puedan mantener estándares de rendimiento específicos.
  5. No microgestionar: Cuando tienes un equipo asignado lejos de la oficina principal, es fácil tener la tentación de microgestionarlos. Quieres asegurarte de que nada se escape. Sin embargo, las solicitudes constantes de actualizaciones serán contraproducentes. Aunque puedes realizar verificaciones regulares, sigue siendo importante no interrumpir su flujo de trabajo.
  6. Mantenerlos conectados: Independientemente de sus ubicaciones, los equipos remotos siguen siendo una parte integral de tu empresa. Los gerentes deben asegurarse de que todos estén conectados y la comunicación es esencial para dar forma a su flujo de trabajo. Es posible tener reuniones breves diarias con los equipos remotos a través de herramientas en línea.
  7. Utilizar múltiples herramientas de comunicación: Cuando gestionas equipos remotos, es importante utilizar diferentes tipos de herramientas de comunicación, como videoconferencias, línea telefónica directa, redes sociales o mensajería instantánea. El correo electrónico solo debe usarse cuando necesites enviar texto largo, junto con algunos archivos adjuntos. En muchos casos, solo necesitas enviar fragmentos de información y el correo electrónico no es el más práctico para esto. La comunicación no verbal también es esencial y es la razón por la cual las videollamadas pueden ser bastante importantes. Con las videollamadas, puedes obtener señales visuales y comunicarte mejor. Google Hangout y Skype son herramientas populares para videollamadas. Con las videollamadas, a menudo puedes solucionar varios problemas más fácil y rápidamente en comparación con otras herramientas. Idealmente, deberías tener una reunión semanal con el equipo remoto. Cuando las sesiones de reunión son demasiado frecuentes, es posible que pierdas tiempo, pero una reunión semanal debería ser suficiente. Tus sesiones de reunión deben proporcionar un sentido de responsabilidad y los empleados se volverán más responsables de sus tareas.
  8. Colaborar con éxito en diferentes culturas: Es importante que los equipos remotos trabajen bien entre culturas. Debes aprovechar el talento global y cosecharás inmensos beneficios de ello.
  9. Mantener un sentido de formalidad: En muchos lugares de trabajo, se permite a los empleados vestirse y comportarse de manera un poco más informal. Sin embargo, ser demasiado informal podría ser algo malo para los equipos remotos. Es importante que los gerentes sigan proporcionando a los equipos remotos un sentido de dirección y control. Deben haber expectativas claras, responsabilidades y roles establecidos. Si es demasiado informal para los equipos remotos, es bastante posible que comiencen a perderse. Sin embargo, es importante saber que trabajar de forma remota no es para todos los tipos de negocios. Hay muchas posibilidades de distracciones y todos deben convertirse en comunicadores de primera categoría. En este caso, los equipos remotos comenzarán a perder metas diarias acordadas mutuamente y claramente definidas.

La gestión de equipos remotos puede ser un desafío, pero con las estrategias adecuadas, puedes asegurarte de que tus equipos remotos sean productivos y estén conectados con el resto de la empresa. Recuerda establecer marcos claros, utilizar herramientas de comunicación efectivas y mantener una comunicación constante con tus equipos remotos. ¡Buena suerte!

Te puede interesar