Consejos para gestionar el uso de dispositivos móviles en niños

En la actualidad, es común ver a los niños enganchados a sus teléfonos móviles, lo cual puede causar problemas relacionados con su salud física y mental. Es por esta razón que los expertos en tecnología sugieren a los padres que gestionen el uso de dispositivos móviles por parte de sus hijos. El móvil debe ir acompañado de un equilibrio en el tiempo de ocio y entretenimiento, así como de una serie de reglas que faciliten un uso razonable. A continuación, se presentan algunas pautas que pueden resultar de interés:

  • Dedicar un tiempo exclusivo a las relaciones sociales. En ocasiones, las actividades extraescolares y una agenda agitada no facilitan un tiempo para pasar tranquilamente con amigos. Favorecer el deporte, y mejor si es en equipo (fútbol, baloncesto…).
  • Cuidar el tiempo educativo, de ocio y libre (contacto con la naturaleza, juegos…).
  • Limitar el tiempo que se pasa frente al móvil. Establecer un estándar en la cantidad de horas que se pasan frente a un móvil para ayudarles a gestionar y priorizar los momentos más importantes en los que conectarse.
  • Comer sin el móvil o ponerlo en modo silencio.
  • Estudiar sin la presencia del móvil y fomentar la lectura.
  • Controlar las aplicaciones que se descargan y los contenidos inapropiados que pueden utilizar.
  • Retirar los teléfonos móviles de las habitaciones antes de ir a dormir.

Cuando hablamos de establecer normas, muchos padres dicen sentirse abrumados por no saber cómo limitar el uso del móvil. Para facilitar esta tarea, existen aplicaciones disponibles para descargar en el teléfono móvil, como FamilyTime – screen limit app. A través de este programa, los padres pueden saber cuánto tiempo real pasan sus hijos en el móvil y en qué programas invierten ese tiempo. El programa permite:

  • Establecer un límite diario en el que los niños pueden estar enganchados a su teléfono móvil (30 minutos, 1 hora… tú decides).
  • Seleccionar un intervalo de tiempo en el que se puede bloquear el móvil: hora de dormir, comer, ir a la escuela o el tiempo que desees que tu hijo no esté conectado.
  • Bloquear aplicaciones no deseadas (Instagram, Clash Royale, Snapchat…).
  • Además, la aplicación te envía un registro detallado del tiempo de uso, las aplicaciones visitadas por tu hijo y las instalaciones de nuevos programas.
  • Te permite controlar las llamadas y los mensajes de texto, para que tu hijo pueda llevar el teléfono a la escuela, salidas o donde quiera, limitando el uso a las funciones que hayas decidido.

No es necesario actuar como un detective, pidiéndoles que dejen sus teléfonos móviles o preguntándoles qué hacen con ellos. A través de este tipo de aplicaciones, son ellos mismos quienes piden más tiempo de uso del móvil y desde tu propio móvil puedes aumentar el tiempo o desbloquear los programas que desees. ¿Quieres probar esta aplicación de forma gratuita? Ve ahora a la tienda de aplicaciones en tu teléfono y obtén la versión de prueba desde allí.

Como se menciona con frecuencia, dar un móvil puede ser una comodidad o una tendencia… siempre y cuando sigas respetando un espacio y un tiempo para compartir con amigos, familiares o participar en otros tipos de actividades. Nosotros, los padres, decidimos cómo queremos que el móvil transforme a nuestros hijos. ¡Feliz crianza!

Te puede interesar