La conectividad en la investigación y educación es fundamental para el avance científico y el desarrollo académico. Recientemente, se ha implementado un proyecto financiado por la Unión Europea llamado EaPConnect, que tiene como objetivo crear una red regional de investigación y educación de clase mundial en Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Moldavia y Ucrania, y conectarla a la red europea GÉANT.
Gracias a este proyecto, investigadores y estudiantes en Georgia y Armenia ahora pueden participar en trabajos colaborativos con sus pares en Europa y otras partes del mundo. Dos enlaces directos a la red pan-europea GÉANT han sido establecidos, lo que permite a más de 50 universidades e instituciones científicas unirse a una comunidad de 50 millones de usuarios y colaborar con sus colegas a través de las fronteras.
La conexión a la red GÉANT traerá beneficios significativos para la comunidad científica en Armenia y Georgia. El Dr. Hrachya Astsatryan, jefe del Centro de Computación Científica de la Academia Nacional de Ciencias de Armenia, afirma que esta conexión contribuirá al avance de la ciencia europea y global, y traerá resultados positivos para el talento y los proyectos de investigación en Armenia.
Por su parte, el Dr. Ramaz Kvatadze, Director Ejecutivo de GRENA, la red de investigación y educación de Georgia, destaca el fuerte interés de la comunidad científica georgiana en las tecnologías y valores científicos europeos. Según él, científicos que trabajan en áreas como la física de alta energía, medicina, meteorología, cambio climático, sismología y biología computacional se beneficiarán enormemente de esta conexión a la red GÉANT.
El proyecto EaPConnect también tiene como objetivo conectar a Azerbaiyán y Bielorrusia a la red GÉANT en un futuro cercano. Se espera que todos los países del Programa de Asociación Oriental estén completamente conectados a GÉANT para finales de 2016.
Esta iniciativa no solo contribuye al avance científico y académico en Europa del Este, sino que también promueve la interconectividad y el desarrollo económico en la Unión Europea y sus vecinos. La conectividad en la investigación y educación es un paso importante hacia la creación de un mundo más colaborativo y globalizado.