La nube pública se ha convertido en una herramienta fundamental para muchas empresas en la actualidad. Sin embargo, la interacción entre las empresas y los proveedores de la nube aún se encuentra en sus primeras etapas. Hace algunos años, pocos proveedores de la nube pública respondían a las consultas de los usuarios. Hoy en día, los proveedores de la nube pública deben responder a las necesidades de los usuarios.
Si tu empresa trabaja con un proveedor de la nube pública, es importante aprender a comunicarte de manera efectiva con ellos, tanto en cuestiones de ventas como operativas. Ten en cuenta que para los principales proveedores de infraestructura como servicio (IaaS) – AWS, Google, Microsoft, IBM – el soporte en la nube es una ciencia emergente. Aún se encuentran en modo de aprendizaje, especialmente aquellos que han construido una nube pública, como IBM y Microsoft.
Es fundamental establecer una relación bidireccional con los proveedores. Ellos deben entender tus necesidades y tú debes saber qué pedirles. Por ejemplo, al comunicar tus necesidades de almacenamiento, debes tener en cuenta no solo la capacidad de almacenamiento, sino también la latencia, la seguridad, la gestión y la distribución geográfica antes de tomar una decisión. Además, es recomendable poner todo esto por escrito.
Cuando negocies los precios, es importante tener en cuenta la cantidad de años que probablemente necesitarás el servicio en la nube. Si compras un año a la vez, es probable que no obtengas descuentos significativos, mientras que los contratos a largo plazo pueden tener descuentos de hasta el 50 por ciento si eres una gran empresa. Algunos proveedores de la nube ofrecerán descuentos, mientras que otros mantendrán sus precios. Por supuesto, los precios están disminuyendo constantemente, por lo que también debes tener esto en cuenta.
En cuanto a las operaciones, mi mejor consejo es comunicarte a través de canales que puedan ser auditados. Es decir, debes abrir tickets y crear un registro electrónico cuando tengas problemas. Esto te ayudará a obtener créditos por interrupciones u otras deficiencias en el acuerdo de nivel de servicio (SLA). No es necesario tratar a los proveedores de la nube de manera diferente a tus proveedores actuales. De hecho, algunos de ellos pueden ser tus proveedores actuales. Sin embargo, debes establecer una línea de comunicación efectiva que pueda respaldar la adquisición de servicios en la nube, en función de tus necesidades, así como brindar un soporte efectivo para problemas operativos continuos. Si un proveedor potencial no puede ofrecer información y soporte adecuados antes de la venta, es poco probable que brinde un nivel aceptable de soporte después de la venta.
En resumen, la comunicación efectiva con los proveedores de la nube pública es fundamental para garantizar una relación exitosa. Asegúrate de establecer una comunicación clara y abierta, tanto en cuestiones de ventas como operativas. Recuerda que los proveedores de la nube pública están en constante aprendizaje y evolución, por lo que es importante mantener una comunicación constante para satisfacer tus necesidades y obtener el mejor servicio posible.