Cómo medir el éxito de tus proveedores de marketing digital

En la actualidad, los concesionarios tienen una infinidad de formas de llegar a sus consumidores a través del marketing digital. Publicidad en display, redes sociales, videos, campañas dirigidas e incluso mensajes de texto son algunas de las estrategias utilizadas para atraer a los compradores interesados a tu tienda. Estas soluciones provienen de proveedores especializados que te ayudan a alcanzar a tu público objetivo, pero ¿cómo sabes si la estrategia de cada proveedor está funcionando?

Los concesionarios a menudo no saben cómo medir el impacto de sus esfuerzos de marketing digital, por lo que confían en sus proveedores para que sean asesores de confianza y les ayuden a establecer estándares y entender los resultados. Google Analytics se ha convertido en el investigador privado que los concesionarios no sabían que necesitaban y, en la mayoría de los casos, ya lo tienen. Es gratuito de configurar y solo necesitas colocar el código de seguimiento de Google Analytics en tu sitio web. Además, Google Analytics puede proporcionarte información imparcial sobre el rendimiento de cada proveedor y complementar las métricas de rendimiento que deberían proporcionarte.

Pero, ¿cómo puedes aprovechar Google Analytics a tu favor? ¿Qué preguntas debes hacer? ¿Existe una métrica única para todos los proveedores? Recuerda: no todos los proveedores son iguales. Contratas a diferentes proveedores por diferentes razones, por lo que antes de decidir si las únicas tres métricas que te importan son la tasa de rebote, el tiempo en el sitio y las páginas por sesión, pregúntate: “¿Para qué contraté a este proveedor?”

Por ejemplo, los servicios de chat nunca generarán una gran cantidad de tráfico a tu sitio web, por lo que su puntuación de páginas por sesión siempre será baja. Sin embargo, podrían estar contribuyendo a un tiempo en el sitio más efectivo, cumpliendo o superando tus expectativas. ¿Ves la diferencia? La tasa de rebote es otra métrica utilizada para evaluar la calidad de un proveedor, pero nuevamente, depende de las expectativas que hayas establecido para el producto de ese proveedor.

Considera un caso en el que hayas contratado a un proveedor para enviar comunicaciones dirigidas a tus clientes y prospectos. Quieres que cada campaña sea personalizada y que las necesidades de cada individuo sean atendidas lo más rápido posible. Si tu proveedor está cumpliendo, debería mostrar una tasa de rebote baja, ¿verdad? No necesariamente. Es posible que un proveedor muestre una tasa de rebote más alta pero aún cumpla con las expectativas. Por ejemplo, si un prospecto recibe un correo electrónico y lo utiliza para encontrar direcciones a tu concesionario, es probable que haga clic en “Contáctanos”, sea redirigido a tu sitio web y luego haga clic inmediatamente en el enlace de Google Maps. Este camino se registraría como una “rebote” para el proveedor responsable, pero el proveedor cumplió con la tarea que le asignaste: llevar consumidores a tu concesionario.

La página de Origen/Medio de Google Analytics es otro ejemplo de una herramienta de informes que te permite analizar la calidad del tráfico que generan tus proveedores. Dentro de la página de Origen/Medio, puedes medir métricas como el contacto iniciado por el proveedor, la influencia del proveedor en las compras, la atribución del último clic y el tráfico recurrente.

Pero el tráfico del sitio web es solo una forma de medir el valor de un proveedor. Hoy en día, los consumidores no solo navegan por los sitios web; los compradores de automóviles modernos interactúan con los concesionarios a través de múltiples canales como Facebook, YouTube, sitios web de concesionarios y diversos sitios de reseñas antes de tomar la decisión de visitar tu concesionario. Comprender la atribución multicanal puede ayudarte a distinguir de dónde proviene la influencia del proveedor y cómo afecta a tus compradores. La atribución multicanal ayuda a los concesionarios a comprender mejor el impacto de su marketing en todas las formas de medios y, en última instancia, les brinda el poder de tomar decisiones presupuestarias informadas.

Medir el éxito de tus proveedores de marketing digital puede ser un desafío, pero con herramientas como Google Analytics y una comprensión clara de tus objetivos y expectativas, puedes evaluar de manera efectiva el rendimiento de cada proveedor y tomar decisiones informadas para mejorar tus estrategias de marketing.

Te puede interesar