Cómo la tecnología IoT está reduciendo el desperdicio de alimentos en la industria alimentaria

La industria alimentaria pierde miles de millones de dólares en productos perecederos cada año. En este artículo, exploraremos cuatro situaciones en las que los dispositivos IoT pueden ayudar a las empresas a ser más eficientes.

El Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) está revolucionando la forma en que operan las empresas en diversos sectores, y la industria alimentaria no es una excepción. Según un informe de 2015, esta industria pierde $160 mil millones al año debido al desperdicio de alimentos. Esto representa un problema tanto económico como ambiental, ya que se desperdician recursos naturales y se generan emisiones de gases de efecto invernadero innecesarias.

Una de las formas en que el IoT está ayudando a reducir el desperdicio de alimentos es a través de la recopilación y análisis de datos en toda la cadena de suministro. Al colocar sensores en los puntos de origen de los alimentos, en los puntos de distribución y en los camiones, trenes y aviones que los transportan, se puede monitorear y rastrear el estado de los alimentos en tiempo real. Esto permite a las empresas identificar y abordar problemas de calidad y frescura antes de que los alimentos lleguen a los consumidores.

Además, el IoT también está siendo utilizado en el procesamiento y envasado de alimentos para reducir el desperdicio. Por ejemplo, mediante el uso de cámaras digitales en las plantas de procesamiento, los operadores pueden recibir retroalimentación inmediata sobre su desempeño y mejorar sus habilidades para reducir el desperdicio. Asimismo, los sensores IoT pueden monitorear la tasa de respiración y frescura de las frutas y verduras en las plantas de procesamiento, lo que permite personalizar el empaquetado para prolongar su vida útil y reducir el desperdicio.

En resumen, el IoT está desempeñando un papel crucial en la reducción del desperdicio de alimentos en la industria alimentaria. Al recopilar y analizar datos en tiempo real, las empresas pueden identificar y abordar problemas de calidad y frescura antes de que los alimentos lleguen a los consumidores. Además, el IoT también está siendo utilizado en el procesamiento y envasado de alimentos para mejorar la eficiencia y reducir el desperdicio. Con estas innovaciones tecnológicas, la industria alimentaria está dando pasos importantes hacia la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental.

Te puede interesar