La Inteligencia Artificial (IA) es la próxima gran revolución tecnológica. Esta tecnología ya se está utilizando ampliamente en una amplia gama de sectores industriales y, a medida que se vuelve más asequible, su accesibilidad garantizará que se introduzca en empresas de todos los tamaños. Muchas empresas solicitan préstamos que les permitan invertir en IA, aunque hay varias cosas a considerar antes de hacerlo. Si tienen éxito en la solicitud de crédito, este puede utilizarse para respaldar las operaciones de varias formas. A continuación, explicamos cómo la IA ayuda a las empresas a ahorrar dinero a corto y largo plazo.
Mejora de la seguridad
Con un mayor enfoque en línea, las empresas están expuestas a un mayor riesgo de ser víctimas de delitos cibernéticos. Solo el año pasado se informó que 4 de cada 10 empresas son propensas a sufrir una violación o ataque cibernético de algún tipo. Esto puede llevar a la pérdida de información valiosa o resultar en el fraude de la empresa. Sin embargo, la IA se puede utilizar para detectar virus y malware y proteger la empresa, así como identificar y prevenir comportamientos maliciosos que podrían perjudicar sus operaciones.
Servicio al cliente escalable
El servicio al cliente automatizado ya es más común de lo que muchos creen. Según IBM, hasta el 65% de los millennials prefieren hablar con bots de IA en lugar de humanos. El uso de la IA para respaldar los departamentos de servicio al cliente existentes en línea le permite escalar hacia arriba o hacia abajo según sea necesario. Esto es especialmente importante para las pequeñas empresas durante períodos ocupados del año, cuando reciben más consultas. Se ahorra dinero al no tener que contratar más personal, mientras se mantienen los niveles de servicio al cliente y los tiempos de respuesta.
Mejora de la eficiencia
En cualquier cadena de suministro, las pequeñas ineficiencias incrementales pueden tener un gran efecto en el resultado final. La introducción de la IA le permite identificar posibles interrupciones y problemas antes de que ocurran, así como optimizar el flujo de trabajo. Esto tiene un impacto inmediato en los resultados financieros de la empresa al reducir costos en toda la cadena de suministro, mejorando los procesos y ahorrando dinero al mismo tiempo.
Reducción de costos de personal
Uno de los principales beneficios de utilizar la IA es la reducción de costos que ofrece a las empresas en cuanto a los gastos generales de personal. La IA puede realizar la misma tarea durante el tiempo que sea necesario y a un nivel constante, sin tener que tomar descansos o irse a casa. La tecnología tampoco necesita irse de vacaciones y se puede utilizar los 365 días del año. Las bajas por enfermedad también pueden ser costosas para las pequeñas empresas, pero la IA ayuda a ahorrar en esos costos, ya que nunca se sentirá mal o pedirá tiempo libre.
Menores gastos generales
Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las startups es encontrar los recursos no solo para mantener su negocio, sino también para expandirse sin caer en una deuda pesada. El uso de la IA proporciona una solución práctica y a largo plazo, ya que puede brindar soporte operativo en múltiples departamentos. Su escalabilidad también significa que el producto o servicio de una empresa puede aumentar para satisfacer la demanda sin un aumento significativo en los costos, ya sea en términos de producción o mediante la contratación de más personal para respaldar el crecimiento.