Cómo H&M está utilizando la inteligencia artificial y el big data para mejorar sus ventas

La industria de la moda está en constante evolución y las marcas deben adaptarse a las nuevas tendencias y formas de compra de los consumidores. H&M, una de las marcas de moda más reconocidas a nivel mundial, ha decidido utilizar la inteligencia artificial y el big data para mejorar sus ventas y reducir las devoluciones de productos.

Según informes de Retail Dive, H&M está utilizando algoritmos para analizar datos de devoluciones, recibos y tarjetas de fidelidad con el objetivo de obtener información valiosa sobre sus clientes y mejorar su selección de productos en las tiendas físicas. Esta tecnología se está implementando en una tienda ubicada en una zona exclusiva de Estocolmo, Suecia.

Gracias a estos análisis, H&M ha descubierto que la mayoría de sus clientes son mujeres y que prendas de moda como faldas florales se venden mejor de lo esperado. Estos conocimientos han permitido a la marca mejorar sus ventas y alejarse de la estrategia de tener una selección similar de productos en todas sus tiendas. Esta estrategia anteriormente había llevado a un exceso de inventario y a la necesidad de realizar descuentos para deshacerse de mercancía no vendida, lo que representó una pérdida de aproximadamente $4 mil millones.

Además, H&M ha anunciado que en 2018 abrirá menos tiendas físicas, ya que está adaptándose a los patrones de compra cada vez más digitales. Según CNBC, H&M solo abrirá alrededor de 220 tiendas en 2018, en comparación con las 388 que abrió en 2017. Sin embargo, es importante destacar que este número neto incluye la apertura de 390 tiendas y el cierre de 170. Esta reducción ha sorprendido a algunos analistas y ha generado dudas sobre el crecimiento de la marca.

Otras preocupaciones para los inversores de Wall Street son que H&M terminó 2017 con una deuda neta en su balance por primera vez en dos décadas y que el flujo de efectivo se vio afectado por un aumento en el inventario estancado.

En resumen, H&M está utilizando la inteligencia artificial y el big data para obtener información valiosa sobre sus clientes y mejorar su selección de productos en las tiendas físicas. Esta estrategia ha demostrado ser efectiva, ya que ha permitido a la marca aumentar sus ventas y reducir las devoluciones de productos. Además, H&M está adaptándose a los cambios en los patrones de compra de los consumidores y está reduciendo la apertura de nuevas tiendas físicas. Estas decisiones estratégicas muestran el compromiso de la marca con la innovación y la adaptación a las nuevas tendencias del mercado.

Te puede interesar