Cómo elegir la plataforma de IoT adecuada para tu negocio

La Internet de las cosas (IoT) es un concepto que se refiere a la interconectividad de dispositivos y representa una misión muy amplia y compleja. Si estás buscando una plataforma de IoT para tu negocio, es importante realizar una exploración profunda de las necesidades de tu empresa y las capacidades, confiabilidad y escalabilidad de las diferentes plataformas de IoT que estás considerando.

Elegir la plataforma de IoT adecuada puede ser una tarea desafiante debido a la gran cantidad de opciones disponibles y al ruido del marketing que rodea a estas plataformas. Sin embargo, es fundamental tomar la decisión correcta, ya que la plataforma de IoT será la base sobre la cual tus productos se conectarán a la nube.

Antes de sumergirnos en el significado más profundo de IoT, es importante responder algunas preguntas clave. Estas preguntas te ayudarán a evaluar tus planes para la plataforma de IoT, la duración de tu proyecto, el presupuesto y los planes a largo plazo:

  • ¿Por qué crees que necesitas una plataforma de IoT?
  • ¿Tienes varias opciones de plataformas en consideración?
  • ¿Tienes referencias de estas plataformas por parte de socios o competidores?
  • ¿Las plataformas de IoT que estás considerando tienen un historial de implementaciones exitosas y duraderas?
  • ¿Estas plataformas han demostrado su confiabilidad a lo largo del tiempo?
  • ¿Estas plataformas pueden escalar con tu proyecto y ofrecer conectividad y cobertura global?
  • ¿Cuáles son los parámetros de seguridad de las plataformas de IoT que tienes en mente?
  • ¿Las plataformas de IoT que estás considerando forman parte de servicios en la nube gestionados (AWS, Azure, GCP) o requerirán un mantenimiento y soporte de infraestructura frecuente (es decir, ¿son de código abierto)?
  • Hablando de soporte, ¿las plataformas en cuestión ofrecen soporte al cliente para sus clientes?
  • ¿Qué dicen las personas sobre los equipos de éxito al cliente de estas plataformas?

Si bien estas preguntas pueden parecer abrumadoras al principio, te ayudarán a reducir la búsqueda de tu próxima plataforma de IoT. Después de todo, quieres evitar el uso de plataformas no probadas, costosas o poco confiables para tus productos. La reputación y los ingresos de tu marca están en juego.

Cómo elegir la plataforma de IoT adecuada

1. Evalúa tu retorno de inversión (ROI)

Elegir la plataforma adecuada para el desarrollo de tus dispositivos IoT a menudo se reduce al retorno de inversión (ROI). Es importante desarrollar una hoja de ruta para tu desarrollo de IoT antes de optar por una plataforma. En ella, debes decidir qué aspectos de IoT utilizarás más y cuántos dispositivos diferentes planeas desarrollar. También debes establecer métricas de rendimiento para tu iniciativa de IoT a través de KPI responsables. Si la satisfacción del cliente y el boca a boca son los elementos más importantes para ti, Salesforce IoT ofrece capacidades integrales de monetización y experiencia de usuario para tus dispositivos IoT. El total de los gastos de tu plataforma de IoT debe ser considerablemente menor que los ingresos totales que generes. Como mencionamos anteriormente, es posible que no necesites todas las opciones que ofrecen las plataformas de IoT más avanzadas y populares.

2. Adaptabilidad de la plataforma

Es probable que tu desarrollo no se centre únicamente en un solo dispositivo IoT. Por lo tanto, asegúrate de que la plataforma que elijas sea capaz de adaptarse a diferentes propósitos. Plataformas como la oferta de IoT de Google Cloud brindan numerosas oportunidades para la interconexión entre dispositivos, así como para adaptar el código a tus necesidades. La principal razón para elegir Google IoT Core hoy en día es que tu negocio ya está profundamente integrado con GCP. IoT Core está experimentando un gran desarrollo de productos y están implementando numerosas características nuevas. Sin embargo, en este momento, es difícil adaptar IoT Core por tu cuenta debido a la falta de documentación de Google.

3. Verifica la consistencia de las actualizaciones

Al igual que cualquier software, las plataformas de IoT pueden estancarse sin actualizaciones constantes. Verifica el historial de actualizaciones y desarrollo de las plataformas de IoT que estás considerando antes de comprometerte con alguna de ellas. También verifica la tasa de éxito de las actualizaciones anteriores. Si optas por algo popular, actualizado y flexible como Microsoft Azure IoT, no tendrás que preocuparte por el soporte continuo y las actualizaciones de desarrollo. Asegúrate de que el equipo de desarrollo detrás de la plataforma esté listo y capacitado para ofrecer correcciones de errores, soporte al cliente y nuevas características. Puede ser muy difícil retroceder y transferir tu trabajo a otra plataforma si tu elección inicial resulta insatisfactoria. No te apresures a la producción. Revisa los registros de actualizaciones de las plataformas de IoT potenciales y habla con clientes a largo plazo antes de tomar cualquier decisión.

Elegir la plataforma de IoT adecuada para tu negocio es un paso crucial en tu transformación digital. Tómate el tiempo necesario para evaluar tus necesidades y considerar todas las opciones disponibles. Recuerda que la elección correcta te permitirá aprovechar al máximo el potencial de la Internet de las cosas y mejorar la eficacia de tu equipo y tu negocio.

Te puede interesar