¿Cómo elegir la mejor plataforma de IoT para tu empresa?

En la actualidad, las empresas industriales se enfrentan al desafío de seleccionar una plataforma de IoT de alta calidad entre las más de 400 opciones disponibles en el mercado. Los materiales de marketing de los proveedores de plataformas suelen contener los mismos mensajes y afirmaciones de cumplimiento total con todas las capacidades solicitadas. Ante esta situación, ¿cómo podemos diferenciar las verdaderas capacidades de cada plataforma?

La respuesta está en realizar pruebas prácticas de usabilidad y funcionalidad para comprender las capacidades reales de las plataformas de IoT. Una Plataforma de Habilitación de Aplicaciones (AEP, por sus siglas en inglés) es una oferta centrada en la tecnología, optimizada para ofrecer un núcleo de middleware de vanguardia y adaptable para construir un conjunto de soluciones de IoT interconectadas o independientes para los clientes. Una AEP vincula dispositivos y aplicaciones de IoT, entregando datos que permiten a las empresas industriales implementar mantenimiento predictivo, aprendizaje automático, automatización de fábricas, logística de activos, vigilancia y muchas otras aplicaciones.

Según las pruebas prácticas realizadas en el Entorno de Pruebas de IoT de MachNation (MIT-E), un usuario empresarial promedio dedica aproximadamente 61 minutos a ejecutar 7 de las tareas más comunes de gestión de datos de IoT en una plataforma. Sin embargo, en la mejor plataforma de IoT diseñada, estas siete tareas se pueden completar en solo 10 minutos, mientras que en las plataformas más complicadas se requieren hasta 181 minutos.

Las tareas incluyen:

  • Configurar el almacenamiento persistente de datos en la plataforma
  • Enviar datos en tiempo real de los sensores a puntos finales externos
  • Ver datos históricos de sensores de un solo dispositivo
  • Ver datos históricos de sensores de un grupo de dispositivos
  • Calcular estadísticas agregadas para un solo punto de datos
  • Calcular estadísticas agregadas para múltiples puntos de datos
  • Eliminar un solo punto de datos históricos de un sensor

La elección de una plataforma de IoT AEP de primera clase es fundamental para las empresas industriales que implementan soluciones de IoT. Según las experiencias de los usuarios empresariales, los cuatro requisitos principales de una plataforma de IoT AEP son:

  1. Usabilidad y facilidad de uso
  2. Funcionalidad y capacidad de personalización
  3. Escalabilidad y capacidad de manejar grandes volúmenes de datos
  4. Soporte técnico y actualizaciones regulares

En resumen, para seleccionar la mejor plataforma de IoT para tu empresa, es necesario realizar pruebas prácticas de usabilidad y funcionalidad. Además, debes considerar la usabilidad, la funcionalidad, la escalabilidad y el soporte técnico como los principales criterios de selección. Recuerda que elegir la plataforma adecuada es fundamental para el éxito de tus soluciones de IoT.

Fuente del artículo: Network World

Te puede interesar