En el mundo del Internet de las cosas (IoT), existen diferentes protocolos de red de malla para elegir. Cada uno de ellos tiene características y beneficios únicos, por lo que es importante seleccionar el adecuado para cada aplicación y caso de uso. En este artículo, exploraremos cuatro opciones populares y sus ventajas.
¿Qué es una red de malla?
Antes de sumergirnos en los protocolos, es importante comprender qué es una red de malla. En lugar de seguir el paradigma tradicional de que los dispositivos se conecten a un punto de acceso central, en una red de malla los dispositivos se conectan directamente entre sí. Esto significa que en lugar de que un nodo de IoT se conecte directamente a una torre celular costosa, se conecta a todos los demás nodos en la misma red. Cuando el nodo de IoT envía contenido, los datos saltan de nodo en nodo hasta llegar a su destino final o encontrar un punto de salida a Internet.
Una topología de red de malla, ya sea completa o parcial, aumenta la resiliencia de la red en caso de fallas de nodos o conexiones, y generalmente cuesta menos de implementar en comparación con otras redes, especialmente en áreas extensas.
Opciones de protocolos de red de malla para IoT
Zigbee
Zigbee es una tecnología inalámbrica basada en estándares desarrollada para habilitar redes de máquina a máquina e IoT de bajo costo y bajo consumo de energía. Ofrece soporte maduro de capa de aplicación para automatización del hogar, iluminación y medición.
Thread
Thread es un método de comunicación para la automatización del hogar propiedad de Nest, una subsidiaria de Google. Con Thread, los dispositivos de IoT pueden comunicarse a través de líneas eléctricas, frecuencias de radio o una combinación de ambas. Thread es la única tecnología de malla basada en IPv6, lo que permite enrutamiento de extremo a extremo y direccionamiento en la misma red o entre redes sin necesidad de implementar capas de traducción adicionales.
Bluetooth mesh
Bluetooth mesh, introducido en julio de 2017, fue diseñado para satisfacer los requisitos específicos de redes comerciales e industriales. Los dispositivos Bluetooth mesh que admiten Bluetooth de baja energía pueden proporcionar conectividad a la nube a través de una tableta o teléfono inteligente. Sin embargo, esta conexión es temporal, ya que los dispositivos no podrían conectarse a la nube para enviar o recibir información si el teléfono o la tableta no están presentes, lo que requiere un gateway para una experiencia siempre conectada.
Z-Wave
Z-Wave es un protocolo de malla enfocado en el control y comando en el hogar inteligente. El protocolo cuenta con su propio consorcio, la Z-Wave Alliance, compuesta por 700 empresas que crean productos y servicios basados en la tecnología Z-Wave. Todos los productos lanzados por estas empresas están certificados por Z-Wave.
En conclusión, al elegir el protocolo de red de malla adecuado para una aplicación de IoT, es importante considerar las características y beneficios de cada opción. Zigbee, Thread, Bluetooth mesh y Z-Wave son opciones populares, cada una con sus propias fortalezas y casos de uso específicos. Al comprender las diferencias entre estos protocolos, las organizaciones pueden tomar decisiones informadas para garantizar el éxito de sus proyectos de IoT.