Cómo el big data puede mejorar la participación de los empleados

El uso del big data y la analítica en tiempo real están entrando en el ámbito de los recursos humanos y la participación de los empleados, proporcionando una guía continua para lo que solía ser un asunto anual. Los conjuntos de datos de big data están compuestos por una gran cantidad de información estructurada y no estructurada. Sin embargo, el poder del big data no radica en su tamaño, sino en cómo las organizaciones utilizan este recurso. El big data proviene de muchas fuentes y proporciona a las organizaciones una profunda comprensión de las características de los consumidores y clientes, así como del rendimiento interno de la empresa. Para producir informes que brinden información accionable, las organizaciones evalúan el big data utilizando programas analíticos potentes, a menudo en tiempo real. Las empresas utilizan los informes generados por el software de big data para muchas actividades, como tomar decisiones críticas para la misión, investigar y desarrollar nuevos productos y servicios, y optimizar las operaciones.

Terabytes de datos e informes innovadores no tienen valor a menos que los líderes empresariales utilicen la información para planificar mejoras y lograr el apoyo de los interesados para el cambio. A pesar de las increíbles capacidades de la tecnología de big data, este recurso no tiene utilidad sin el apoyo de los usuarios finales para efectuar cambios. Esta circunstancia destaca la importancia de la participación de los empleados en toda la empresa. Las organizaciones con altos niveles de participación de los empleados tienen más probabilidades de implementar con éxito iniciativas de cambio. A continuación, se presentan 4 formas en las que la tecnología de big data puede mejorar la participación de los empleados.

1. Números que motivan

Para mejorar la participación de los empleados, los líderes organizacionales adoptan una política de tomar decisiones basadas en evidencia empírica generada por el análisis de big data. Además, los ejecutivos promueven una cultura organizacional en la que todos los empleados y líderes de unidades de negocio participen en la toma de decisiones basadas en datos. El big data proviene de una multitud de fuentes, por lo que es importante que los líderes organizacionales limiten el alcance de las consultas a áreas de interés específicas. Después de que el departamento de tecnología de la información (TI) genere el informe final, los ejecutivos deben compartir los hallazgos. Los descubrimientos no tienen valor si no se comparten con los interesados, por lo que los ejecutivos deben difundir la información a tantas partes relevantes como sea posible para maximizar la utilidad del informe. Los líderes organizacionales deben capacitar, evaluar y supervisar a los empleados en la recopilación efectiva de información durante el contacto con los consumidores. Una cultura efectiva basada en datos requiere controles para recopilar y almacenar información en todos los puntos de contacto con los consumidores. Con estos dispositivos en su lugar, las empresas pueden aprovechar al máximo las oportunidades de mejora y brindar a los empleados las herramientas que necesitan para tener éxito en el lugar de trabajo.

El uso del big data y la analítica en tiempo real pueden tener un impacto significativo en la participación de los empleados. Al tomar decisiones basadas en datos y compartir los hallazgos con los interesados, las organizaciones pueden fomentar una cultura de toma de decisiones basada en evidencia y mejorar la participación de los empleados en todos los niveles. El big data ofrece una valiosa información que puede ayudar a las empresas a identificar áreas de mejora y brindar a los empleados las herramientas necesarias para tener éxito. Al aprovechar al máximo el big data, las organizaciones pueden impulsar el cambio y lograr un mayor compromiso de los empleados.

Te puede interesar