Cómo crear aplicaciones móviles sin habilidades de programación

Microsoft ha lanzado una vista previa pública de su servicio PowerApps, que tiene como objetivo ayudar a los no programadores a construir de manera rápida y sencilla aplicaciones empresariales simples para necesidades específicas. Al mismo tiempo, la empresa ha detallado una nueva herramienta para automatizar flujos de trabajo llamada Microsoft Flow.

PowerApps fue anunciado como una vista previa privada en la conferencia empresarial Convergence de la empresa en Barcelona el año pasado, y tiene la intención de cambiar la forma en que las organizaciones crean aplicaciones personalizadas de línea de negocio al facilitar a los usuarios empresariales su construcción de manera intuitiva y sin necesidad de programar.

“PowerApps es un servicio para crear, administrar y utilizar aplicaciones empresariales personalizadas en diferentes plataformas. PowerApps se conecta a sus sistemas y fuentes de datos existentes de manera segura, le permite construir aplicaciones, formularios y flujos de trabajo sin necesidad de escribir código, y le permite publicar aplicaciones instantáneamente para web y móviles”, dijo Darshan Desai, gerente de programa de PowerApps de Microsoft.

El servicio depende de que una organización tenga un desarrollador profesional para publicar APIs y otros componentes que permitan la creación de PowerApps, mientras que la autenticación es manejada por Azure Active Directory, lo que permite a los administradores gestionar el acceso a las aplicaciones y datos.

Los usuarios pueden crear una aplicación a partir de una fuente de datos, de una biblioteca de plantillas preconstruidas o desde cero comenzando con un lienzo vacío, y conectarse a los datos utilizando conectores o APIs personalizadas.

Por otro lado, Microsoft también ha anunciado una vista previa de Microsoft Flow, una nueva herramienta de software como servicio (SaaS) para automatizar flujos de trabajo en el creciente número de aplicaciones y servicios en los que los usuarios empresariales confían, según la empresa.

Microsoft Flow facilita la “mezcla” de dos o más servicios en línea diferentes, como OneDrive y SharePoint, para recibir notificaciones cuando ocurren cosas importantes, sincronizar archivos y realizar otras acciones. Los usuarios empresariales pueden conectar información de diferentes cuentas en línea, aprovechar plantillas preconstruidas y crear sus propios flujos en un sencillo diseñador visual que funciona en cualquier lugar de la web.

Microsoft Flow también está completamente integrado con PowerApps, lo que permite a los usuarios automatizar flujos de trabajo empresariales como parte de una aplicación.

“Este es un momento emocionante para desarrollar aplicaciones empresariales. Nuestro equipo está encantado de anunciar la disponibilidad de estos nuevos servicios en vista previa pública y esperamos recibir sus comentarios”, dijo James Phillips, vicepresidente corporativo de Microsoft.

Te puede interesar