La automatización de infraestructura es un tema candente en la actualidad. La posibilidad de aplicar prácticas de desarrollo de software a la infraestructura hace que la visión de una infraestructura transparente esté más cerca que nunca. Sin embargo, antes de comenzar a automatizar, es importante evaluar el valor que se obtiene de esta inversión y asegurarse de que el plan tenga sentido.
Después de trabajar en automatización durante más de una década, he visto la importancia de comprender claramente el valor de la automatización una y otra vez. Es hora de hablar sobre cómo calcular el retorno de inversión (ROI) en la automatización de infraestructura. Pero antes de entrar en los detalles de la automatización de infraestructura y la nube, es prudente comenzar por entender el valor de la automatización en general.
La ecuación es simple. Tienes un proceso largo y manual. Encuentras una forma de automatizarlo. ¡Ta-da! Lo que antes llevaba dos horas ahora solo lleva dos minutos. Y ahorras valiosos 118 minutos. Si ejecutas esta hermosa pieza de automatización con mucha frecuencia, el valor se multiplica. Ahorrar 118 minutos 10 veces al día es muy significativo. Como magia.
La fórmula para calcular el valor de la automatización puede ser muy simple:
Tiempo o dinero ahorrado al automatizar una tarea manual
El tiempo o dinero ahorrado al automatizar una tarea manual debe incluir cualquier beneficio que se pueda atribuir a la automatización. Aquí hay algunos ejemplos:
- El tiempo ahorrado por la automatización para llevar a cabo una tarea compleja (este proceso solía llevar ocho horas. La automatización lo hace en ocho minutos. Ahora podemos hacerlo con más frecuencia).
- El tiempo ahorrado para la persona que solía hacerlo manualmente (la persona que solía hacerlo manualmente ahora tiene ocho horas libres, mientras que la automatización hace el trabajo).
- El tiempo ahorrado para una persona que esperaba que se completara la tarea (la persona que solía esperar ocho horas a que se completara la tarea, ahora espera ocho minutos; pueden hacer más cosas).
- El tiempo ahorrado al evitar errores humanos (la persona que solía pasar 10 horas solucionando problemas después de que la persona de ocho horas terminara, ahora ahorra 10 horas).
La automatización de infraestructura puede tener un impacto significativo en la eficiencia y productividad de una organización. Al calcular el retorno de inversión en la automatización de infraestructura, es importante considerar todos los beneficios que se obtienen, ya sea en términos de tiempo o dinero ahorrado. La automatización puede liberar recursos humanos para que se dediquen a tareas más estratégicas y de mayor valor, y también puede reducir los errores humanos y mejorar la calidad del trabajo realizado.
En resumen, la automatización de infraestructura es una inversión que puede generar un retorno significativo. Al calcular el ROI, es esencial tener en cuenta todos los beneficios que se obtienen y asegurarse de que el plan de automatización tenga sentido para la organización. La automatización puede ser la clave para lograr una infraestructura más eficiente y ágil, y para liberar el potencial de los equipos de trabajo.
Fuente del artículo: Devops.com