Las startups de comercio electrónico en África se enfrentan a desafíos únicos a medida que buscan tener éxito en un mercado en crecimiento pero con limitaciones. A pesar del aumento rápido del uso de Internet en el continente, el acceso a la red sigue siendo limitado, lo que dificulta que las empresas de comercio electrónico lleguen a los consumidores.
Jumia, una plataforma en línea creada en Nigeria que se autodenomina como “el Amazon de África”, ha destacado al abordar estos desafíos. Aunque ha logrado un crecimiento significativo, aún lucha por ser rentable. ¿Cuáles son los factores clave en los que Jumia está apostando para lograr la rentabilidad?
Desconfianza en el sistema bancario
En muchos países africanos, la desconfianza en el sistema bancario limita el uso de tarjetas de pago y opciones de pago en línea. Jumia ha abordado esta cuestión al ofrecer soluciones como el pago a través de servicios de dinero móvil y la opción de pago contra entrega. Estas estrategias se ajustan al comportamiento del consumidor africano y son clave para su éxito.
Limitado acceso a la red
Con una parte significativa de la población africana sin acceso a Internet, Jumia ha trabajado en asociaciones con operadores de telecomunicaciones para permitir a los usuarios navegar de forma gratuita en su plataforma. Esta iniciativa busca superar las barreras económicas que impiden a muchos africanos realizar compras en línea.
Educación ciudadana
La baja tasa de alfabetización en ciertos países africanos dificulta el desarrollo del comercio electrónico. Jumia ha invertido en la educación de la población para fomentar la adopción de su plataforma y enseñar a los usuarios a utilizarla. Esta iniciativa no solo beneficia a la empresa, sino que también contribuye al desarrollo social.
Infraestructura vial deficiente
La falta de infraestructuras viales eficientes en África impacta directamente en la entrega de productos. Jumia ha optado por crear su propia flota de motocicletas y camiones para garantizar la distribución de mercancías de manera efectiva. Esta decisión estratégica demuestra la adaptabilidad de la empresa a las condiciones locales.
Sistema postal inestable
La falta de un sistema postal funcional en algunas regiones africanas representa un desafío adicional para las empresas de comercio electrónico. Jumia ha establecido acuerdos con operadores postales locales y ha implementado servicios de recolección en oficinas postales para facilitar las entregas. Estas asociaciones son fundamentales para superar las dificultades logísticas.
En conclusión, las lecciones aprendidas a través de la experiencia de Jumia muestran la importancia de adaptar las estrategias comerciales a las realidades locales. Superar los retos del comercio electrónico en África requiere innovación, colaboración y enfoque a largo plazo. Jumia se posiciona como un ejemplo inspirador de cómo las empresas pueden tener éxito en entornos desafiantes al centrarse en las necesidades de los consumidores y trabajar en alianzas estratégicas para impulsar el crecimiento sostenible.
Source: Medium