El emprendimiento híbrido es una opción cada vez más común en el mundo empresarial actual. Esta forma de emprender implica trabajar en un empleo establecido mientras se trabaja en el desarrollo de un emprendimiento propio. En un artículo reciente sobre emprendimiento híbrido publicado en Forbes, se analizan en detalle tanto los beneficios como los riesgos asociados con esta estrategia.
Los Aspectos Positivos del Emprendimiento Híbrido
Una de las ventajas clave del emprendimiento híbrido es que permite extender el tiempo de viabilidad de un emprendimiento. Al permanecer en un empleo tradicional, no se inicia una cuenta regresiva en términos de recursos financieros, lo que proporciona un tiempo adicional para desarrollar y consolidar el nuevo negocio sin la presión inmediata de generar ingresos.
Otro aspecto positivo es la conservación de la red de contactos. Al mantener un trabajo estable, se retiene el acceso a una red de contactos valiosa que puede ser crucial a la hora de buscar financiamiento, colaboradores o clientes para el emprendimiento en desarrollo.
Además, la capacidad de recuperación ante posibles fracasos se ve reforzada en el emprendimiento híbrido. Al mantener una fuente de ingresos estable, los impactos negativos de un revés en el emprendimiento pueden ser más fáciles de sobrellevar, proporcionando una red de seguridad que no estaría presente en el caso de dedicarse exclusivamente al nuevo negocio.
Los Riesgos del Emprendimiento Híbrido
Entre los posibles riesgos del emprendimiento híbrido se encuentra la vulnerabilidad de la propiedad intelectual. Al desarrollar un emprendimiento mientras se trabaja para una empresa, existe el riesgo de que la propiedad intelectual creada durante este proceso pueda estar sujeta a reclamaciones por parte del empleador o la institución académica.
Otro desafío potencial es la falta de alineación entre el trabajo establecido y el emprendimiento en desarrollo. Si las industrias o los objetivos son muy diferentes, puede resultar difícil concentrar esfuerzos y recursos de manera efectiva en ambas actividades, lo que podría afectar negativamente el desempeño en ambas áreas.
Asimismo, el emprendimiento híbrido plantea la necesidad de tomar decisiones importantes en cuanto a la dedicación de tiempo y recursos. Llegará un momento en el que se deba optar entre el empleo tradicional y el emprendimiento, lo que requiere una cuidadosa evaluación de la viabilidad y potencial de éxito del nuevo negocio.
En resumen, el emprendimiento híbrido presenta tanto beneficios claros como desafíos significativos. Antes de tomar la decisión de embarcarse en esta aventura empresarial, es fundamental evaluar cuidadosamente tanto las oportunidades como las posibles barreras que puedan surgir en el camino.
En última instancia, la combinación de estabilidad laboral con la ambición emprendedora puede ser una estrategia valiosa para aquellos que desean desarrollar un negocio propio sin comprometer su seguridad financiera a corto plazo.
Source: Medium