En la intersección entre la música y el liderazgo, surgé una interesante analogía con los directores de orquesta. Al pensar en paralelismos entre la música y el liderazgo, quizás la primera imagen que viene a la mente es la del director con su batuta al frente de una orquesta.
Directivos y Facilitadores
En las grandes organizaciones, reconocemos la estructura y la jerarquía existente en una orquesta. Los diferentes músicos especializados forman secciones, cada una con un líder responsable de la calidad y coordinación. Así como en otras organizaciones, los músicos individuales en una orquesta aportan su talento y experiencia para crear un todo que es más grande que la suma de las partes.
¿Cómo lidera un director a estos individuos creativos y talentosos? Existen tantas formas de liderar y dirigir como líderes y directores hay. La mayoría combina, de diferentes maneras, la capacidad de dar dirección con la habilidad de facilitar que otros contribuyan de manera efectiva.
Cada director considerado por Itay Talgam logró grandes interpretaciones de sus respectivas orquestas, encontrando un estilo de liderazgo auténtico a su persona como músico. Todos ellos ejercieron autoridad y poder al tomar decisiones, ya sea sobre los integrantes de la orquesta, la interpretación de la música o simplemente al extraer sonido del silencio.
Estilos de Liderazgo
En una fascinante charla TED de 2009, Itay Talgam describe los estilos de liderazgo de cinco conocidos directores de orquesta. Talgam aboga por la importancia de facilitar y comprometer a los músicos como socios creativos, en lugar de simplemente darles instrucciones.
Desde el autoritario Riccardo Muti hasta el habilitador Carlos Kleiber, cada uno de los directores presenta un enfoque único para liderar y dirigir a sus músicos. La idea de “liderar desde cualquier silla” propuesta por Benjamin Zander invita a reflexionar sobre cómo los líderes pueden permitir que cada miembro del equipo contribuya al rendimiento global de la organización.
El Paradigma de la Música
El conductor Roger Nierenberg desarrolló “El Paradigma de la Música”, destacando la importancia de la relación entre una orquesta y su director. Al observar cómo se comunican durante una presentación, se puede apreciar la calidad de esta interacción y su impacto en el rendimiento final.
Al reflexionar sobre los estilos de liderazgo en su organización, es crucial considerar cómo combinar la dirección con la apertura para que las personas contribuyan. ¿Es su estilo de liderazgo auténtico y efectivo para obtener el mejor rendimiento de sus equipos?
Puntos para Reflexionar
- ¿Cuáles son los “estilos de dirección” de los líderes en su organización y cómo responden los “músicos” a ellos?
- ¿Cuál es su estilo de dirección como líder y cómo combina la dirección con la apertura para que las personas contribuyan?
- ¿Es auténtico su estilo de dirección y logra el mejor rendimiento posible de sus equipos?
- ¿Cómo va a capacitar a los miembros del equipo para que puedan desempeñarse al máximo?
- Si una audiencia pudiera verlo “dirigir” su organización, ¿qué aprenderían sobre usted como líder?
Source: Medium