En la Florencia del siglo XV, una familia destacaba por encima de todas las demás: la familia Medici. Con sus diversos negocios y su exitoso sistema, lograron convertirse en la familia más rica de Europa. ¿Cómo lo lograron? Aquí te presento algunas de las lecciones clave que los emprendedores de hoy pueden aprender de los Medici.
1. Saber elegir compañía
Los Medici supieron rodearse de personas influyentes, desde papas hasta realeza y líderes militares. Entendieron la importancia de construir una red de contactos sólida, lo cual les permitió expandir su imperio a nivel internacional. Al asociarse con personas poderosas, construyeron una marca sin precedentes que los llevó a convertirse en el banco oficial del Vaticano.
2. No reinventar la rueda, sino mejorarla
Los Medici no se destacaron por ser innovadores, pero sí por saber identificar avances y aprovecharlos al máximo. Adoptaron rápidamente nuevas prácticas financieras y comerciales, lo que les permitió crecer y expandirse más rápido que sus competidores. Aprender a adoptar mejoras sin necesidad de inventarlas puede ser clave para el éxito empresarial.
3. Conocer las reglas y cómo sortearlas
Los Medici supieron jugar con las normas existentes para maximizar sus ganancias. Incluso cuando la iglesia católica prohibía cobrar intereses, encontraron formas creativas de prestar dinero manteniendo a todos contentos. Saber cómo sortear las reglas establecidas de manera estratégica puede abrir nuevas oportunidades dentro del mundo empresarial.
4. Invertir en las personas
La familia Medici apoyó a artistas y pensadores renombrados del Renacimiento, además de influir en leyes que beneficiaran a estos grupos. Su inversión en la comunidad no solo les brindó reconocimiento, sino que también fortaleció el tejido social de Florencia. Apostar por el talento local puede ser una estrategia clave para el crecimiento empresarial a largo plazo.
5. ADVERTENCIA: Mantener el ego a raya
Tras más de un siglo en el poder, los Medici sucumbieron al exceso de ego. Comenzaron a centrarse en títulos nobiliarios y cargos políticos, lo que debilitó su posición económica. Es vital recordar que, por más exitoso que uno sea, mantener la humildad y la visión clara es fundamental para evitar caer en la complacencia y el declive empresarial.
En resumen, seguir los pasos de los Medici implica rodearse de personas influyentes, adoptar las innovaciones adecuadas, saber sortear las normas existentes, invertir en la comunidad y mantener el ego bajo control. Estas lecciones ancestrales pueden ser la clave para construir un imperio empresarial duradero en la era moderna.
Si te ha gustado este artículo, ¡no olvides dejar un APLAUSO y compartirlo con otros emprendedores! ¡Gracias por leer!
Source: Medium