¿Qué es la realidad? ¿Cómo podemos definirla? Estas preguntas han sido objeto de debate y reflexión a lo largo de la historia de la humanidad. En un mundo donde la percepción moldea nuestra experiencia, surge la cuestión de si la percepción es igual a la realidad. ¿Puede ser que dos personas experimenten la misma situación de manera completamente diferente? ¿Es posible que la percepción subjetiva coexista con una realidad objetiva?

El artículo plantea la idea de que la realidad física, regida por las leyes de la física, existe independientemente de nuestra percepción de la misma. El universo sigue sus propias reglas, sin importar cómo lo percibamos. Por otro lado, la realidad perceptual es subjetiva por naturaleza. Cada individuo experimenta el mundo a través de un filtro único, lo que moldea su percepción de la realidad.

La ira, por ejemplo, es una emoción que no existe en la realidad física, pero ¿significa eso que no es real? Nuestras emociones, pensamientos y percepciones forman parte de nuestra experiencia subjetiva, pero no dejan de tener un impacto y una importancia en nuestra vida diaria.

El texto plantea la dicotomía entre la realidad física, limitada por la materia y la energía, y la percepción, que puede vagar libremente en el universo de la mente. Esta diferenciación es crucial, ya que afecta cómo percibimos el mundo que nos rodea y cómo interactuamos con él.

Se menciona además que la publicidad, por ejemplo, influye en la percepción y en la mente, más que en la realidad física. Aquellas personas que se aferran únicamente a lo tangible y cuantificable pueden perder de vista la importancia de la percepción y la imaginación en la vida diaria.

En última instancia, el texto plantea la idea de que aquellos que pueden controlar su percepción y moldearla a su voluntad tienen un mayor poder en la vida. La capacidad de visualizar aquello que deseamos puede llevarnos a materializar nuestros sueños y aspiraciones, recordándonos que la mente y la percepción son herramientas poderosas en la construcción de nuestra realidad.

En definitiva, la realidad es un concepto complejo que va más allá de lo meramente físico. La percepción juega un papel fundamental en cómo experimentamos el mundo y cómo nos relacionamos con él. Entender esta relación entre la realidad objetiva y la percepción subjetiva puede abrirnos nuevas puertas hacia un mayor autoconocimiento y crecimiento personal.

Source: Medium