Convertirse en tu propio jefe es un sueño común para muchas madres, sin embargo, pocas se deciden a emprender profesionalmente. Nos vemos tan envueltas en nuestros hijos y responsabilidades que a veces renunciamos por completo a nuestras carreras o volvemos a trabajar en horarios rígidos. La pandemia ha resaltado enormemente los desafíos que enfrentan las mujeres como madres trabajadoras, pero eso no significa que no podamos cambiar el guion y tomar el control de nuestra salud financiera y riqueza.
Pérdida de Empleo ¿o un Nuevo Comienzo?
El 80% de los empleos perdidos durante la pandemia fueron ocupados por mujeres. Sectores que nos empleaban desaparecieron o nos vimos obligadas a dejar el trabajo para cuidar a los niños que de repente estaban estudiando en casa. La pérdida de empleo puede ser una experiencia traumática, especialmente para una madre con bocas pequeñas que alimentar. Pero también es una oportunidad para realizar cambios positivos en tu vida. Iniciar tu propio negocio es uno de estos cambios.
¿Realmente Puede una Mamá Dirigir un Negocio?
¡Claro que sí podemos! De hecho, existen organizaciones enteras dedicadas a ayudar a las mamás emprendedoras a encontrarse. ¿Es fácil? No siempre. Después de todo, tus hijos requieren atención constante, a la cual también debes dedicarle a tu negocio. Afortunadamente, es muy posible iniciar tu propio negocio y mantener la vida familiar que deseas. Tu primer paso es el más difícil, y es decidir que quieres convertirte en emprendedora. Luego deberás idear algunas ideas de negocios para poder definir mejor qué es exactamente lo que te gustaría hacer.
Cómo Empezar
Una vez tengas tu idea de negocio, el siguiente desafío es ponerla en marcha. Tu primer obstáculo aquí es preparar tu hogar y negocio. Intenta separar tu espacio de trabajo del resto de la casa para crear un límite. Si es posible, utiliza una habitación lo más alejada posible de los niños. También querrás equipar tu nuevo negocio con la tecnología adecuada y, si planeas tener empleados, un sistema diseñado para manejar la nómina de negocios emergentes.
Contrata Algo de Ayuda
Mantener felices a tus empleados es una cosa, pero también debes mantener felices a los niños. Si aún no tienes ayuda, considera contratar a una niñera que pueda venir al menos algunas veces cada semana. Si bien esto no será necesario para niños mayores, si tienes un bebé o un niño pequeño, apreciarás los ojos y las manos extras cuando los pequeños quieran jugar afuera, almorzar o hacer desorden. ¡Especialmente cuando estés tratando de aterrizar ese gran cliente!
Iniciar un negocio como madre no es imposible. Sí, a veces puede ser abrumador, pero es un desafío que vale la pena. Puedes ser la dueña de tu propio destino mientras equilibras la maternidad, tu vida social y una relación romántica. Comienza por decidir qué quieres hacer y busca formas de mantener todo bajo control, como organizar tu nómina o traer una niñera.
Eva Benoit comenzó su carrera como gerente de oficina, lo que la llevó a convertirse en coach de vida. Especializada en ayudar a personas con ansiedad, pero acoge con gusto a personas de todos los ámbitos de la vida. ¡Descubre más sobre Eva en https://evabenoit.com/!
Source: Medium