En la actualidad, la percepción juega un papel fundamental en nuestra vida, especialmente en el mundo digital. Cada vez más, las personas priorizan la percepción sobre la realidad, creando una imagen idealizada de sí mismos y de sus situaciones en las redes sociales. Esta tendencia no es nueva, ya que desde hace años se ha inculcado en nuestra generación la idea de que la imagen que proyectamos es más importante que nuestra verdadera esencia.

Desde pequeños, nos han enseñado que debemos mostrar una imagen determinada para encajar en ciertos estándares sociales. Ya sea destacando en deportes para demostrar competencia, obteniendo buenas notas para diferenciarnos de los demás o participando en actividades extracurriculares para llenar nuestro currículum, hemos crecido obsesionados con lo superficial, motivados por la complejidad de la sociedad moderna.

Con la llegada de plataformas como Instagram, esta obsesión por la imagen se ha potenciado aún más. En Instagram, la apariencia y la señalización son elementos clave, relegando la profundidad y la autenticidad a un segundo plano. La plataforma está diseñada para destacar lo visualmente atractivo y simple, promoviendo una visión distorsionada de la realidad. Se ha convertido en un escaparate de vidas perfectas y momentos cuidadosamente seleccionados que refuerzan la idea de que la imagen que proyectamos es más relevante que nuestra verdadera personalidad.

Es importante recordar que gran parte del contenido en las redes sociales es una representación distorsionada de la realidad. Por lo tanto, es fundamental no creer todo lo que vemos en plataformas como Instagram y ser selectivos en cuanto a las cuentas que seguimos para garantizar que nuestra experiencia en redes sociales sea enriquecedora y positiva para nuestra salud mental y nuestros valores.

En las próximas publicaciones, abordaré temas más relacionados con el contenido valioso y práctico que se puede implementar en la vida diaria, ya sea en el ámbito empresarial, en el estilo de vida o en el rendimiento personal. Si tienes algún tema específico que te gustaría que trate, ¡no dudes en hacérmelo saber!

Source: Medium