Los medios de comunicación desempeñan un papel fundamental en la sociedad actual al informar, educar y entretener a la población. Sin embargo, uno de los principales retos que enfrenta la industria de los medios es la falta de diversidad, tanto en términos de género como de raza. Según datos del Women’s Media Center, solo el 37% de los artículos, apariciones en cámara y créditos de producción son de mujeres, a pesar de que representan el 51% de la población.

Para muchos directores y reporteros de medios líderes, un cambio en la cultura de los medios no solo es un imperativo social, sino también una ventaja para los negocios. Ofrecer oportunidades de mentoría y crecimiento es fundamental para fomentar la diversidad en la industria. Como mencionó Julie Burton, presidenta del Women’s Media Center, quién cuenta la historia es tan importante como la historia misma, y muchas veces lo primero determina lo segundo.

Estudios y expertos coinciden en que una variedad de voces mejora las historias que los profesionales de los medios escriben, amplía las audiencias a las que llegan e inspira la innovación. Doug Mitchell, líder del proyecto y fundador de Next Generation Radio de NPR, señala que la diversidad de perspectivas en las etapas de planificación se traduce en una mayor capacidad de escucha. Sin embargo, solo el 33% de los hispanos y el 25% de los afroamericanos consideran que los medios representan con precisión a sus respectivas comunidades.

La diversidad en los medios es beneficiosa no solo para la representación precisa de diferentes grupos demográficos, sino también para la rentabilidad de las empresas. Amy Eisman, directora de Media Entrepreneurship en American University, advierte sobre el riesgo de iniciar nuevos medios sin un compromiso con la diversidad desde el primer día. Construir una cultura diversa desde el principio es esencial para el éxito a largo plazo.

El apoyo de la alta dirección es fundamental para equilibrar el trabajo con las responsabilidades familiares. Además, el liderazgo diverso en las organizaciones es un factor determinante para fomentar un entorno inclusivo y propicio para el crecimiento de todos los empleados.

La mentoría es un componente clave en las iniciativas exitosas que buscan promover la diversidad en la industria de los medios. Programas de liderazgo como la Academia de Liderazgo ONA-Poynter para Mujeres en Medios Digitales y proyectos de mentoría como Next Generation Radio de NPR brindan oportunidades para que mujeres y minorías avancen en sus carreras.

Para aquellos que buscan orientación para avanzar en sus carreras, ya sea en el trabajo o a través de un programa organizado, ser transparente y expresar sus deseos puede ayudar a atraer la asistencia que buscan. No tener miedo de mostrar vulnerabilidad y mostrar iniciativa puede abrir puertas a valiosas relaciones de mentoría y coaching.

La diversidad en los medios no solo es un reflejo más preciso de la sociedad actual, sino que también enriquece las narrativas, promueve la innovación y brinda oportunidades equitativas para todos los profesionales de la industria. Fomentar la diversidad y la inclusión no solo es una responsabilidad ética, sino también una estrategia empresarial inteligente que puede impulsar el éxito a largo plazo.

Source: Medium