En el mundo del marketing y las estrategias de marca, la idea de una estrategia de multi-marca es cada vez más común entre las grandes empresas. Esta estrategia implica que una empresa venda productos bajo una o más marcas diferentes. A simple vista, puede parecer complicado, pero en realidad, se trata de una forma efectiva de llegar a diferentes segmentos del mercado y aumentar la participación en el mismo.
¿Por qué utilizar múltiples marcas en lugar de vender bajo una sola?
La respuesta a esta pregunta es sencilla: depende. La utilización de múltiples marcas puede depender del producto, la marca y el público objetivo al que se desea llegar. En ocasiones, utilizar diferentes marcas para productos similares puede ayudar a aumentar el valor de la marca principal y a impulsar las ventas de las marcas secundarias.
Por ejemplo, si una compañía como TATA desea lanzar el automóvil más caro del mundo bajo su propia marca, las posibilidades de éxito pueden ser bajas en comparación con el lanzamiento del mismo automóvil bajo una de sus otras marcas, como Jaguar. De la misma manera, marcas premium como Apple pueden segmentar su mercado ofreciendo tanto smartphones asequibles como modelos de alta gama bajo diferentes marcas para atraer a distintos tipos de consumidores.
Ventajas de la estrategia de multi-marca
Entre las ventajas que ofrece la estrategia de multi-marca se encuentran:
- Mayor cuota de mercado: al tener varias marcas, una empresa puede dominar el mercado o al menos competir de forma más efectiva contra sus rivales.
- Compartir conocimientos y tecnología: la capacidad de compartir tecnologías y conocimientos entre diferentes marcas puede ser beneficioso para toda la empresa.
- Mayor valor para el negocio: al contar con marcas exitosas, el valor de la empresa se incrementa, pudiendo incluso vender alguna de sus marcas a la competencia.
Riesgos de la estrategia de multi-marca
A pesar de sus ventajas, la estrategia de multi-marca también conlleva ciertos riesgos, como:
- Falta de diferenciación entre marcas: es importante mantener la distinción entre las diferentes marcas para evitar confusiones o solapamientos en el mercado.
- Pérdida de enfoque: trabajar en múltiples marcas puede resultar abrumador y complicado, lo que podría llevar a una pérdida de enfoque en la estrategia global de la empresa.
- Costos de marketing: promocionar y posicionar una nueva marca en el mercado puede resultar costoso, especialmente si compite directamente con una marca ya establecida.
¿Deberías implementar una estrategia de multi-marca para tu negocio?
La decisión de seguir una estrategia de multi-marca depende del tipo de negocio que tengas. Si eres una marca nueva tratando de establecerte en el mercado, puede que no sea la mejor opción. Sin embargo, si ya cuentas con un negocio establecido, una infraestructura sólida y un equipo capacitado, podría ser una oportunidad para diversificar y llegar a nuevos segmentos de mercado.
Es fundamental diferenciar claramente tus marcas con una identidad de marca distintiva, apuntar a nuevos públicos, variar los puntos de precio (premium u otros) e innovar constantemente. Si conoces bien a tus competidores y entiendes cómo se comportan tus productos en comparación con los de ellos, una estrategia de multi-marca puede ser una decisión acertada.
No olvides dar tu opinión sobre este enfoque y explorar más sobre estrategias de marca para potenciar tu negocio.
¡Déjanos tus comentarios y comparte tus experiencias en el mundo de las marcas!
Source: Medium