La cultura de una empresa juega un papel fundamental en su éxito a largo plazo. Un caso destacado de una compañía que constantemente se reinventa a sí misma es Netflix. La cultura de Netflix, creada por Patty McCord, la ex Jefa de Recursos Humanos de la compañía, se destaca por su disposición a evolucionar y adaptarse en un mundo en constante cambio.

McCord sostiene que la cultura ideal no debe temer reinventarse. Su enfoque en el riesgo ha sido fundamental para el desarrollo de la cultura de Netflix. En lugar de aferrarse al status quo, McCord aboga por abrazar la idea de riesgo y cambio. Esta mentalidad ha llevado a Netflix a rechazar empleados que simplemente realizan un trabajo “adecuado”, fomentando solo la excelencia en su equipo.

Un aspecto clave de la cultura de Netflix es la libertad y responsabilidad que se otorga a los empleados. En lugar de un enfoque de mando y control, la empresa permite a sus empleados tomar decisiones, siempre y cuando estén contextualizadas adecuadamente por los gerentes. Además, Netflix no tolera la presencia de personas brillantes pero problemáticas, ya que prioriza un ambiente de trabajo colaborativo y respetuoso.

Es importante destacar que Netflix no busca preservar su cultura, sino mejorarla constantemente. A diferencia de considerar la cultura como algo estático, la empresa la concibe como un aspecto dinámico que requiere evolución continua. Reed Hastings, cofundador de Netflix, enfatiza que el verdadero desafío radica en esforzarse por mejorar constantemente, asegurando así que la cultura se mantenga viva y relevante.

La capacidad de experimentar y adaptarse es esencial en el mundo empresarial actual. Los líderes empresariales deben estar dispuestos a crear una cultura que busque la evolución de forma proactiva, en lugar de esperar a que los cambios los sorprendan. Este enfoque de reinventarse constantemente ha sido clave para el éxito de Netflix, marcando la pauta para otras empresas que buscan mejorar su cultura organizacional.

En conclusión, la cultura organizacional de una empresa no solo refleja sus valores y creencias, sino que también determina su capacidad para sobrevivir y prosperar en un entorno competitivo. Aprender de casos exitosos como el de Netflix nos brinda insights valiosos sobre la importancia de la flexibilidad, la innovación y la mejora continua en la creación de una cultura sólida y sostenible.

Source: Medium