La construcción de equipos sólidos y eficaces es fundamental para el éxito de cualquier organización. La colaboración y la comunicación entre los miembros de un equipo no solo mejoran la moral y la motivación, sino que también aumentan la productividad y la retención de empleados. En este sentido, una actividad de team building que ha probado ser efectiva es la llamada “La lista de elefantes”.
Los objetivos de la actividad “La lista de elefantes”
Esta actividad tiene como objetivos principales:
- Tener conversaciones francas sobre temas que el equipo ha estado evitando o que no sabe cómo abordar. Se trata de identificar y abordar los problemas abiertamente.
- Crear un ambiente de comunicación abierta y honesta para identificar cualquier problema que el equipo pueda enfrentar y ayudar al equipo a avanzar al discutir los problemas que han estado esquivando.
Los pasos de la actividad
Para llevar a cabo con éxito “La lista de elefantes”, se deben seguir los siguientes pasos:
- Entregar hojas de elefante (papel o notas adhesivas) y dar a los participantes 5 minutos para escribir un elefante.
- Instruir a los participantes para abordar cada elefante utilizando los principios de Control-Influencia-Aceptación (CIA).
- Recopilar los elefantes, leerlos en voz alta uno por uno y luego registrarlos en la pizarra (marcados como C, I o A).
- Verificar si alguno de los elefantes de C o I son en realidad un elefante. En caso contrario, simplemente aceptarlos.
- Abordar los elefantes de C e I en conversaciones abiertas, como equipo. Utilizar el principio de las “4 W” para llegar a soluciones o acciones: ¿Por qué está sucediendo esto? ¿Qué estamos haciendo al respecto? ¿Quién puede resolver este problema? ¿Cuándo podemos resolverlo?
Por qué “La lista de elefantes” es efectiva
Esta actividad, aunque simple y rápida, tiene un gran impacto. No requiere pasar un día entero fuera de la oficina, pero permite que todos los miembros del equipo conozcan las preferencias y molestias laborales de los demás, lo que les brinda una mejor oportunidad de trabajar juntos hacia iniciativas y éxitos comunes.
Para cultivar un equipo al máximo de su potencial, es fundamental reforzar las relaciones y la comunicación con el tipo correcto de actividades de construcción de equipos. La actividad de “La lista de elefantes” ofrece una manera práctica y efectiva de lograrlo, permitiendo que los equipos mejoren su comprensión mutua, resuelvan problemas y fortalezcan su colaboración.
¿Qué estás esperando? ¡Dale una oportunidad a esta interesante actividad y no olvides compartir tus experiencias en los comentarios!
Autor: Sandeep Kashyap, Fundador y CEO de ProofHub
Source: Medium