La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) se enorgullece de apoyar a emprendedores e innovadores comprometidos con transformar sus comunidades para mejorarlas a través de la ciencia y tecnología revolucionarias. Durante la Cumbre Mundial de Emprendimiento del 2016 en Silicon Valley, California, USAID compartió su labor y visión. A continuación, destacamos algunas ideas clave derivadas de este evento:

1. El Emprendimiento es parte del ADN de USAID

Para USAID, el emprendimiento es un multiplicador de fuerzas que permite generar un impacto mucho mayor del que se lograría de otra manera. La agencia ha integrado la promoción del emprendimiento en su estructura, reconociendo su importancia para abordar desafíos globales.

2. Socios del Sector Privado como Aliados

Para lograr resultados de desarrollo sostenible, USAID reconoce la necesidad de contar con socios del sector privado, junto con la cooperación internacional y recursos locales. La colaboración con empresas de distintos tamaños es fundamental.

3. Iniciativas como Power Africa

Power Africa está cerrando brechas y permitiendo que más emprendedores participen en el desafío de desarrollar soluciones energéticas innovadoras. USAID destinará recursos para apoyar empresas que sirven a clientes de bajos ingresos en África subsahariana, demostrando el poder del emprendimiento para resolver problemas a gran escala.

4. Colaboración Gubernamental y Oportunidades

Es fundamental que todas las agencias y capacidades del gobierno de EE.UU. trabajen en conjunto para apoyar el desarrollo y crear oportunidades que conecten a emprendedores e inversores. Esto ha tenido un impacto significativo en el impulso de proyectos a nivel global.

5. Desafíos para Innovadores

USAID desafía a los innovadores a enfrentar desafíos complejos y a no limitarse a entornos o problemas específicos. La agencia busca solucionar una variedad de problemas, proporcionando un campo de acción amplio para el talento emprendedor.

6. Emprendedores como Parte de la Solución

Mediante iniciativas como Feed the Future, USAID invita a emprendedores a desarrollar soluciones innovadoras, como el almacenamiento en frío para agricultores. Este enfoque no solo impactará a gran escala, sino también beneficiará a pequeños agricultores, pilares de la agricultura global.

7. Importancia de las Asociaciones Continuas

La colaboración no debe limitarse a eventos como la Cumbre, sino que debe ser constante. Solo trabajando juntos de forma continua se lograrán cambios significativos en sectores como la agricultura, energía y salud, mejorando la vida de millones de personas.

8. Invertir en Innovación es un Riesgo que Vale la Pena

USAID destaca que invertir sabiamente una cantidad relativamente pequeña de dinero de los contribuyentes, basándose en asociaciones efectivas, tiene un gran retorno que supera los riesgos. Esto refleja a EE.UU. como un país dispuesto a colaborar efectivamente con emprendedores a nivel mundial.

La colaboración con emprendedores, la promoción de la innovación y la creación de alianzas estratégicas son pilares fundamentales para abordar desafíos globales y avanzar hacia un futuro sostenible. USAID y los emprendedores están trabajando juntos para transformar el mundo y demostrar que la creatividad y el espíritu empresarial son herramientas poderosas para el cambio positivo.

Source: Medium