En un mundo donde pasamos una gran parte de nuestro tiempo trabajando, la idea de encontrar significado y propósito en nuestras labores diarias es algo que cada vez más personas valoran por encima de un salario más alto.

Un estudio realizado por BetterUP Labs en 2017 reveló que más del 90% de los empleados estarían dispuestos a sacrificar un porcentaje de sus ingresos a lo largo de su vida laboral a cambio de encontrar significado en su trabajo. Esto plantea la pregunta: ¿estarías dispuesto a aceptar menos dinero a cambio de un trabajo más significativo?

El Valor Monetario del Trabajo Significativo

El estudio mencionado encontró que los empleados están dispuestos a pagar por significado en el trabajo, y que las empresas también se benefician al proveerlo. En promedio, los trabajadores consideran que su trabajo es solo la mitad de significativo de lo que podría ser.

El trabajo se vuelve significativo cuando los miembros de un equipo pueden vincular todas sus actividades con la misión general de la organización. Es aún más cierto cuando esa misión contribuye explícitamente al bien común al agregar valor a los demás.

Beneficios del Trabajo Significativo

Los empleados cuyo trabajo se percibe como significativo tienden a trabajar más horas y faltar menos. El trabajo significativo motiva a los empleados a dedicar una hora extra por semana y a tomar dos días menos de licencia pagada al año.

Además, los empleados están dispuestos a renunciar a dinero a cambio de un trabajo con significado. En promedio, los encuestados indicaron que estarían dispuestos a sacrificar el 23% de sus futuros ingresos a lo largo de su vida laboral por un trabajo siempre significativo, una cifra por encima de lo que gastamos en vivienda en promedio.

Ayudando a tu Equipo a Encontrar Significado en el Trabajo

La profundidad del compromiso de un empleado con su trabajo está directamente relacionada con su productividad. Ayudar a tu equipo a encontrar significado en su labor va más allá de la capacitación en habilidades blandas o la altruismo corporativo.

Según el estudio de BetterUP, las tres principales fuentes de significado en el trabajo son: Crecimiento Personal, Crecimiento Profesional y Propósito Compartido. Estos aspectos son fundamentales en el liderazgo de desarrollo, donde se valora tanto el crecimiento personal de los empleados como su desempeño para la organización.

Una herramienta como el Perfil de Identidad para la Autoconciencia (IPSAT) puede ser clave para iniciar conversaciones de desarrollo. Al explorar quiénes son, en qué son buenos y en qué áreas tienen oportunidades de mejora, los empleados pueden trabajar en colaboración con sus líderes para alcanzar tanto metas personales como profesionales.

Conclusión

En resumen, el valor de un trabajo significativo va más allá del aspecto monetario. Los empleados que encuentran significado en lo que hacen son más felices, más productivos y más comprometidos. Es deber de los líderes y organizaciones fomentar un entorno donde el trabajo significativo sea una prioridad, ya que los beneficios se extienden a todos los involucrados.

¿Estarías dispuesto a sacrificar parte de tu sueldo por un trabajo que te brinde significado y propósito? La respuesta puede tener un impacto profundo en tu bienestar y realización personal.

Source: Medium