Comencemos hablando del interesante origen del rol de Gerente de Producto. En 1931, en Procter & Gamble (P&G), se dio inicio al primer rol de Gerente de Producto en el mundo. En aquel entonces, la línea de productos de jabones de P&G incluía marcas como Camay e Ivory, siendo cuatro gerentes responsables de dicha línea de jabones. Estos supervisaban tanto la publicidad como las ventas, lo que generaba ineficiencia y confusión, afectando la percepción de la marca por parte de los clientes.

Fue entonces cuando el presidente de Procter & Gamble, Neil H. McElroy, introdujo la idea del gerente de producto, también conocido como “el hombre de la marca”, quien sería completamente responsable de una marca específica. Este sistema de Gerente de Producto aseguró la eficiente operación de varios departamentos, mejorando la competitividad de los productos y convirtiendo la posición del gerente de producto en renombrada a nivel mundial.

Hoy en día, el rol del Gerente de Producto se extiende a diversas industrias, manteniendo la idea original del “hombre de la marca”. Un Gerente de Producto es la persona encargada de un producto, desde su concepción hasta su lanzamiento y evolución en el mercado.

¿Qué es un Producto y cuál es la responsabilidad de un Gerente de Producto?

Un producto se refiere a cualquier cosa que pueda ser ofrecida en el mercado para la venta y satisfacer las necesidades de los usuarios, ya sea tangible o intangible. Es el medio de intercambio de valor entre una empresa y sus usuarios. Por otro lado, un buen producto resuelve eficazmente las necesidades y problemas de los usuarios, proporcionando una experiencia superior, con una propuesta de valor clara y siendo competitivo en el mercado.

Las responsabilidades de un Gerente de Producto incluyen:

La labor de un Gerente de Producto implica equilibrar las necesidades y objetivos de la empresa, los requerimientos técnicos del desarrollo del producto y la experiencia del usuario, buscando siempre la satisfacción de los clientes y la rentabilidad de la organización.

En los próximos artículos, exploraremos más conceptos en la gestión de productos, como las diferencias entre un Gerente de Producto y un Gerente de Proyecto, los ciclos de vida de los productos, y los diferentes tipos de Gerentes de Producto. ¡Gracias por leer y espero que este artículo haya sido útil!

Source: Medium