Cuando nos adentramos en el mundo empresarial, nos enfrentamos a diversas percepciones y desafíos. La forma en que nos presentamos y nos comportamos puede tener un impacto significativo en nuestra carrera y en la forma en que somos percibidos por los demás. Un artículo destacado nos brinda una visión sobre cómo el actuar con poder puede ayudarnos a destacar y tener éxito en la vida profesional.
El relato de un mentor de la Escuela de Negocios de Stanford resalta la importancia de romper con los estereotipos preconcebidos desde el momento en que entramos a una sala de reuniones. La ejecutiva narradora es aconsejada por su mentor para que, al entrar en una sala, busque a alguien conocido, lo salude efusivamente y establezca su presencia en el ambiente antes de que las percepciones negativas se consoliden. Este consejo resalta la relevancia de la presencia ejecutiva para influir en la impresión que causamos en los demás.
El artículo destaca la importancia de adoptar diferentes roles y actuar de manera estratégica para desarrollar nuestra presencia ejecutiva. Un curso ofrecido por Stanford Business School, denominado “Actuar con Poder”, enseña a los estudiantes la importancia de actuar con efectividad en el ámbito profesional. A través de la práctica de distintos estilos de actuación, desde improvisación hasta debates, los estudiantes adquieren habilidades para proyectar una presencia ejecutiva sólida.
Algunos podrían cuestionar la autenticidad de actuar en un entorno corporativo, sin embargo, el artículo subraya que en el mundo de los negocios, actuar con poder es fundamental para alcanzar el éxito. La comparación entre actuar en teatro y actuar en un entorno empresarial resalta la necesidad de creer verdaderamente en el rol que desempeñamos. Si nuestro objetivo es destacar y progresar en un entorno ejecutivo, adoptar ciertos roles y comportamientos estratégicos puede ser esencial para nuestro desarrollo profesional.
En resumen, el actuar con poder no implica perder nuestra autenticidad, sino más bien potenciar nuestras habilidades de comunicación y presencia para lograr nuestros objetivos en el ámbito corporativo. La capacidad de adaptarnos a diferentes situaciones y roles puede ser una herramienta valiosa en nuestro camino hacia el éxito profesional.
Source: Medium