La invención del color ha marcado un antes y un después en la historia del arte. A lo largo de los años, el color ha jugado un papel crucial en nuestras vidas, tanto a nivel social como evolutivo. Uno de los momentos clave en la historia del color se dio con la creación de los crayones, los cuales han transformado la forma en que interactuamos con el arte y la educación.

Detrás de la exitosa marca de crayones Crayola, se encuentran dos mentes creativas: Edwin Binney y C. Harold Smith. Estos primos fueron pioneros en la producción de crayones de alta calidad, libres de químicos y totalmente seguros para los más jóvenes.

El Origen de Crayola

La historia de Crayola se remonta a 1864, cuando Joseph W. Binney fundó una empresa de productos químicos en Peekskill, Nueva York. Tras su retiro, su hijo y sobrino continuaron con el negocio, renombrándolo como Binney & Smith. Lo que en un principio era una empresa dedicada a la fabricación de pigmentos para fundiciones y fabricantes de estufas de hierro fundido, evolucionó con el tiempo.

Con el desarrollo de nuevos pigmentos y la expansión de la empresa a nuevas localidades, los crayones de cera comenzaron a ganar popularidad, hasta convertirse en un producto icónico de la marca Crayola.

El Proceso de Fabricación de Crayola

Uno de los aspectos más fascinantes de Crayola es su proceso de fabricación. Aunque hoy en día la producción está automatizada, la técnica utilizada sigue siendo similar a la de antaño. La fábrica es capaz de producir 8500 crayones por minuto, con una producción diaria de hasta 13.5 millones de crayones en 400 colores diferentes.

En promedio, la fábrica de Crayola produce 3 mil millones de crayones al año, generando unos ingresos anuales de $750 millones. Además, en 2021, los Crayones Crayola recibieron el premio Creative Toy of the Year Awards, un reconocimiento que destaca la calidad e innovación de la marca.

El Impacto y la Innovación Continua de Crayola

Uno de los hitos más recientes de Crayola fue en 2020, cuando la marca lanzó la serie Colors of the World, compuesta por 24 colores que reflejan aproximadamente 40 tonos de piel de todo el mundo. Esta iniciativa busca promover la diversidad y la inclusión a través del arte y la creatividad.

El legado de Edwin Binney y Harold Smith vive a través de Crayola, una marca que ha sabido adaptarse a los tiempos y seguir siendo relevante en el mundo del arte y la educación. Con sus innovadores crayones y su constante búsqueda de la excelencia, Crayola continúa inspirando a personas de todas las edades y nacionalidades.

Para conocer más sobre la historia de fundadores exitosos como Edwin Binney y Harold Smith, te invitamos a seguirnos en Medium o visitar la serie Founder Series en AI bees.

Source: Medium