¿Alguna vez te has preguntado sobre la historia detrás de esa icónica lata azul y plateada de energía? Red Bull, la famosa bebida energizante, no solo ha revolucionado la industria de las bebidas, sino que también ha dejado una marca indeleble en el mundo del marketing y la identidad de marca.

Orígenes de Red Bull

La historia de Red Bull comienza en Tailandia, donde surgió el precursor de Red Bull, “Krating Daeng”. En 1976, el empresario tailandés Chaleo Yoovidhya creó este elixir energizante, dirigido principalmente a la población de clase trabajadora. Krating Daeng estaba formulado con taurina, cafeína, vitaminas B y azúcar, una mezcla innovadora que proporcionaba energía y enfoque.

Chaleo adoptó un enfoque poco convencional para comercializar Krating Daeng. En lugar de enfocarse en la élite de Bangkok, se centró en las regiones provinciales de Tailandia, conectando con el mercado de clase trabajadora. Uno de sus movimientos más ingeniosos fue patrocinar eventos locales de Muay Thai, resonando profundamente con la cultura tailandesa y simbolizando la perseverancia entre la clase trabajadora.

Ingreso de Dietrich Mateschitz

La saga de Red Bull toma un giro internacional con la entrada del empresario austriaco Dietrich Mateschitz. En 1982, Mateschitz descubrió Krating Daeng durante un viaje a Tailandia. La bebida combatía efectivamente su jet lag, despertando su curiosidad empresarial. Convencido de su potencial en el mercado occidental, se asoció con Chaleo para crear una sensación global. Ambos empresarios invirtieron $500,000 cada uno, y su colaboración dio lugar a Red Bull en 1984.

Estrategia de Marketing Innovadora

El viaje de Red Bull no fue fácil, con investigaciones de mercado y grupos de enfoque que inicialmente arrojaron resultados desalentadores. Las personas encontraban el sabor poco atractivo, pero Mateschitz y Chaleo persistieron. Pasaron tres años adaptando la fórmula para adaptarse a los paladares occidentales, y su perseverancia valió la pena.

Abrazando los Deportes Extremos

La estrategia de marketing de Red Bull dio un giro novedoso al abrazar los deportes extremos y eventos llenos de adrenalina. En lugar de posicionar a Red Bull solo como una bebida energética, asociaron la marca con emoción, energía y aventura. El mensaje era claro: Red Bull no se trataba solo de consumir una bebida; era una elección de estilo de vida. Esta estrategia de marca única conectó con el público más joven, convirtiendo a Red Bull en una parte integral de sus vidas.

Continuidad del Éxito y Propiedad

Incluso después del fallecimiento de Chaleo, Red Bull continuó prosperando e innovando. Sigue siendo la bebida energizante más vendida a nivel mundial. Dietrich Mateschitz todavía posee una parte significativa de la empresa, lo que garantiza que la marca continúe liderando el marketing creativo y manteniendo su atractivo único.

Desafíos y Diversificación

En 2019, Red Bull vendió asombrosamente 7.5 mil millones de latas, generando más de 6 mil millones de dólares en ingresos. Sin embargo, el crecimiento de la empresa se ha desacelerado desde 2012 y depende en gran medida de un solo producto: la bebida energética. En una era de creciente conciencia sobre la salud, esta dependencia plantea un riesgo significativo.

Las inversiones de Red Bull en equipos deportivos y producción de medios buscan crear cadenas de valor adicionales más allá de las ventas de bebidas. Por ejemplo, son propietarios de varios clubes de fútbol y aprovechan la sinergia en el desarrollo de jugadores entre diferentes equipos. Esta estrategia de diversificación ayuda a mitigar el riesgo de depender en exceso de un solo producto.

A pesar de sus diversas actividades, las ventas de bebidas aún representan alrededor del 97% de las ganancias de Red Bull. Las demás actividades se denominan “inversiones de marca continuas”, lo que sugiere que aún no han generado ingresos significativos. El desafío de Red Bull radica en diversificar aún más sus fuentes de ingresos para garantizar una estabilidad a largo plazo.

Red Bull: Un Ejemplo de Éxito

Entonces, ¿qué podemos aprender del viaje extraordinario de Red Bull? Aquí tienes algunas lecciones clave:

La historia de Red Bull va más allá de ser la historia de una bebida energizante; es un testimonio del poder de la innovación y el marketing creativo. Nos recuerda que con la estrategia correcta, incluso los productos más inusuales pueden convertirse en íconos globales.

Source: Medium