A menudo escuchamos el término “espiral descendente” asociado con pensamientos o acciones que retroalimentan, causando que una situación empeore progresivamente. Julia Cameron, autora, poeta, dramaturga y cineasta, nos anima a llevar un diario por la mañana como una forma de evitar esta espiral negativa. Tomarse un tiempo para desahogarse por la mañana puede reducir la ansiedad, despejar la mente y dar espacio para ideas positivas.

¿Pero podemos ser más proactivos y viajar por la espiral ascendente? El investigador en neurociencia Alex Korb de la UCLA, en su libro “The Upward Spiral: Using Neuroscience to Reverse the Course of Depression, One Small Change at a Time”, comparte ideas para crear una espiral ascendente de felicidad en la vida. Algunos de estos consejos son: buscar agradecimiento, etiquetar las emociones negativas, tomar decisiones aceptando lo bueno en lugar de lo perfecto, y abrazar más en lugar de enviar mensajes de texto.

Es importante entender que hacer crecer un negocio no siempre estará centrado en la felicidad, pero es un viaje que debemos disfrutar y no simplemente vivir por el resultado. Como menciona Mark Manson: “Es una espiral ascendente sin fin. Y si en algún momento crees que puedes dejar de subir, me temo que estás perdiendo el punto. Porque la alegría está en la misma escalada”.

Cada paso en el camino, por más desafiante que sea, es una oportunidad para apreciarlo. Cada parte del viaje, con sus subidas y bajadas, nos brinda la oportunidad de aprender y desarrollarnos, comprometiéndonos en un nivel cada vez mayor.

Como dijo Stephen R. Covey: “Moverse a lo largo de la espiral ascendente requiere que aprendamos, nos comprometamos y actuemos en niveles cada vez más altos. Nos engañamos si pensamos que alguno de estos factores es suficiente. Para seguir progresando, debemos aprender, comprometernos y actuar; aprender, comprometernos y actuar de nuevo”.

Source: Medium