En el transcurso de tu carrera profesional, es posible que en algún momento necesites rechazar una oferta de trabajo. Esta decisión puede deberse a diversas razones: tal vez hayas aceptado otra oferta, el cargo no sea adecuado para ti o la compensación no cumple con tus expectativas. Sea cual sea la razón, es importante manejar la situación con profesionalismo. Nunca sabes si volverás a cruzarte en el futuro con ese empleador. Aquí te explicamos cómo rechazar una oferta de trabajo de manera respetuosa, asegurándote de dejar una impresión positiva.
Reflexiona sobre tu Decisión
Antes de rechazar la oferta, asegúrate de haber considerado cuidadosamente tu decisión. La mayoría de los empleados rechazan una oferta de trabajo debido a la compensación, y quizás tengan una mejor oferta en otro lugar. Sin embargo, asegúrate de evaluar todos los aspectos de la oferta laboral, incluyendo el salario, los beneficios, el equilibrio entre trabajo y vida personal, la cultura de la empresa y las oportunidades de crecimiento profesional. Si se trata de un trabajo a largo plazo, piensa en cómo estos beneficios pueden afectarte en el futuro (por ejemplo, familia, viajes, etc.). Si tienes preguntas o inquietudes sin resolver, podría valer la pena discutirlas con el empleador antes de tomar tu decisión final.
Comunica tu Decisión de Forma Oportuna
Una vez que hayas tomado tu decisión, es respetuoso informar al empleador lo antes posible. Retrasar tu respuesta puede incomodar al empleador y retrasar su proceso de contratación. Procura informarles dentro de unos días después de recibir la oferta, o dentro del plazo que ellos hayan solicitado si es antes.
Elije el Medio Adecuado
La forma más profesional de rechazar una oferta de trabajo es a través de una llamada telefónica, ya que permite una interacción más personal. No solo serás más memorable para el empleador, sino que también le darás la oportunidad de preguntar qué podrían haber hecho de manera diferente. Sin embargo, si te sientes incómodo con una llamada o si hasta ahora la comunicación ha sido únicamente por correo electrónico, también es aceptable enviar un correo electrónico en su lugar.
Sé Agradecido y Cortés
Empieza expresando tu gratitud por la oferta y la oportunidad de conocer la empresa y el equipo. Reconoce el tiempo y esfuerzo que invirtieron en el proceso de entrevistas. Un tono positivo ayudará a mantener una buena relación con el empleador.
Proporciona una Razón, pero Sé Conciso
Es educado ofrecer una razón para tu decisión, pero no es necesario entrar en detalles extensos, especialmente si es algo personal. Mantén tu explicación breve y profesional. Por ejemplo, podrías decir que el puesto no es el adecuado en este momento o que has decidido aceptar otra oferta que se alinea más estrechamente con tus metas profesionales o personales.
Mantén la Puerta Abierta
Nunca sabes cuándo podrían volver a cruzarse tus caminos con la empresa o el gerente de contratación. Expresa tu deseo de mantener el contacto y tu interés en posibles oportunidades futuras que puedan ser más adecuadas para ti.
Ejemplo de Correo Electrónico para Rechazar una Oferta de Trabajo
A continuación, se muestra un simple modelo de correo electrónico para rechazar una oferta de trabajo:
Estimado(a) (Nombre del Gerente de Contratación),
Quiero expresar mi sincero agradecimiento por ofrecerme el puesto de (Nombre del Puesto) en (Nombre de la Empresa). Agradezco el tiempo y la información que compartieron sobre el equipo y la empresa durante el proceso de entrevistas. Después de considerarlo detenidamente, he decidido rechazar la oferta. Esta decisión fue difícil, pero creo que es lo mejor tanto para mis metas profesionales como para mis circunstancias personales actuales. Me impresiona la dedicación de (Nombre de la Empresa) a (algo que admirabas de la empresa, como innovación o participación comunitaria) y espero encontrar una oportunidad en el futuro donde pueda contribuir a su equipo. Gracias nuevamente por esta oportunidad. Espero que podamos mantenernos en contacto y posiblemente colaborar en el futuro.
Atentamente,
(Tu Nombre)
Conclusión
Rechazar una oferta de trabajo es una decisión significativa que, cuando se hace con respeto, puede mantener tu reputación profesional y mantener abiertas las oportunidades futuras. Al comunicar tu decisión de manera clara, oportuna y cortés, demuestras tu profesionalismo y garantizas una conclusión positiva y respetuosa al proceso de contratación.
Source: Medium