En la sociedad actual, ser admirado no es una tarea sencilla. Requiere un tipo específico de persona, alguien con grandes cualidades y un gran carácter. Ya sea como padre, empleado o figura pública, ganar admiración implica habilidades importantes. Actuar con honestidad, ser de confianza, demostrar confianza en uno mismo y mostrar tenacidad son solo algunas de las habilidades básicas cruciales. Si eres alguien que busca ser admirado, a continuación se presentan 11 formas tangibles en las que puedes lograr que otros te admiren:

  1. Aprende a sentirte cómodo en tu propia piel. El verdadero propósito de tu vida es evolucionar y convertirte en la persona completa de la que eres capaz de ser. Es fácil desviarse del camino y pasar el tiempo intentando ser alguien que se supone que debes ser, pero cualquier esfuerzo por cambiarte a ti mismo por otras personas está destinado a ser vacío. Lo mejor que puedes hacer es ser tu verdadero yo.
  2. Elige la simplicidad sobre la complicación. Gran parte de lo que hacemos complica las cosas más de lo necesario. Pero cuando las cosas se complican, es fácil confundirse y perder el rumbo. Vivirás una vida mejor cuando puedas mantener las cosas relajadas y sencillas.
  3. No sueñes tu vida; vive tus sueños. Nunca pospongas o renuncies a tus sueños. Eres poderoso cuando crees en ti mismo, cuando sabes que eres capaz de todo lo que te propongas. Cuando finalmente decides ser tú mismo, puedes darle a tu vida la forma que desees. Persigue tu sueño, no importa lo inalcanzable que otros piensen que es.
  4. Deja de complacer a otros a pesar de ti mismo. ¿Cuántos años, meses, días has perdido intentando complacer a otros? Hacer felices a todos nunca es tu responsabilidad; si les agradas por quien eres, genial, y si no, no es tu problema. Haz más de lo que te hace feliz, y a su vez harás felices a los que te rodean también.
  5. Vive plenamente y atrévete a hacer grandes cosas. Toma riesgos y sé valiente. Si ganas, ganas; si pierdes, seguirás siendo más sabio. Prueba cosas nuevas y aprovecha todas las oportunidades que se te presenten, porque cada riesgo, cada desafío, es una victoria sobre el miedo.
  6. No te preocupes por lo que piensen los demás. Cuando dejas de preocuparte por las expectativas y opiniones de los demás, puedes empezar a destacarte del resto y concentrarte en lo que es importante para ti.
  7. Acepta la integridad, siempre. La integridad es fundamental para llevar una vida admirable. Se trata de asegurarte de que tus palabras sean coherentes con tu comportamiento, y de que estés dispuesto a cumplir con lo que esperas de los demás.
  8. Trata la confianza como un superpoder. La confianza te permite enfrentar cualquier desafío que se te presente y muestra de qué estás hecho. Es imposible no admirar a aquellos que han pasado por mucho y aún pueden seguir avanzando.
  9. Interésate para ser interesante. Las personas más interesantes del mundo son aquellas que demuestran una curiosidad auténtica hacia el mundo y las personas que los rodean. Observa a tu alrededor. Presta atención. Pide a las personas que te cuenten sus historias y escucha.
  10. Trátate a ti mismo como tratas a los demás. Las personas que viven para ayudar y servir a los demás a veces olvidan aplicar esos principios a sí mismas. No puedes apreciar ni cuidar verdaderamente a nadie más si primero no te aprecias y cuidas a ti mismo.
  11. Deja de pretender o fingir. No tienes que pretender o fingir para llevar una vida impecable y admirable. Permitirte ser tú mismo, con toda tu gloria humana imperfecta, es en última instancia lo más admirable que puedes hacer, y la vida se vuelve mucho más fácil cuando dejas de pretender y fingir.

En resumen, atrae lo que esperas, refleja lo que deseas, conviértete en lo que respetas y refleja lo que admiras.

¿Encontraste útil esta publicación? ¡Por favor, presiona el botón de ❤️ debajo! ¡Gracias!

Lolly Daskal es la fundadora de Lead from Within, una firma global de liderazgo, coaching ejecutivo y consultoría empresarial. Puedes conectarte con ella en Twitter, Linkedin, Facebook y Google+.

Source: Medium