Si provienes de un fondo financiero más tradicional, es posible que te sorprenda cómo están estructurados los convertibles por parte de los inversionistas ángeles o en etapas tempranas. Muchos inversionistas ángeles invierten exclusivamente en startups con bonos convertibles, por lo que es importante que los emprendedores entiendan cómo funcionan.
En su núcleo, un bono convertible es una deuda que tiene la opción de comprar en la siguiente ronda a un precio descontado. Aunque los términos son negociables, por ahora un convertible “típico” de ángel lleva una tasa de interés de ~8% y un descuento para la siguiente ronda de ~20%.
Ejemplo rápido / Escenario 1
Si un ángel realiza una inversión de $300,000 en tu nuevo negocio a través de un bono convertible que otorga un 20% de descuento en la siguiente ronda, y luego tu negocio tiene éxito y haces una ronda Serie A de $2 millones a $1 por acción, entonces…
- Tu financiamiento total = $300,000 + $2,000,000 = $2.3 millones.
- El nuevo VC recibe = $2 millones / $1 por acción = 2 millones de acciones Serie A.
- El Ángel recibe = $300,000 / $0.80 por acción = 375,000 acciones Serie A.
Al no establecer una valoración explícita, emitir el bono convertible resulta más barato desde una perspectiva legal, menos complejo y más rápido. Esto tiende a hacer que la recaudación inicial de bonos convertibles sea menos diluyente, lo cual es beneficioso para el emprendedor que desea maximizar la propiedad de su patrimonio y su pool de opciones de empleados.
¿Cómo se beneficia el ángel?
Desde la perspectiva del ángel, si la futura ronda Serie A llega con una valoración sustancialmente mayor a la esperada, entonces poseerá sustancialmente menos del patrimonio total.
Usar límites de valoración
Entre más exitosa sea la empresa en la siguiente Serie A, comparativamente peor le irá al ángel. Aquí es donde entran en juego los límites de valoración. En un mundo con pagos asimétricos, tener estos límites de valoración es una ventaja poderosa.
Por supuesto, hay mucha teoría de juegos involucrada, y si un VC ve estos términos en el convertible del ángel, puede fijarse en esta valoración y podrías estar anclando la valoración de tu empresa alrededor del límite en lugar de la valoración justa para la empresa.
Espero que este breve resumen sobre los bonos convertibles sea útil. Recuerda que esta información se presenta con fines educativos y no constituye asesoramiento de inversión. ¡Conéctate conmigo en LinkedIn para seguir discutiendo sobre este tema!
Source: Medium