En la era actual de la tecnología, la automatización juega un papel fundamental en la optimización de procesos en diversas áreas, desde el desarrollo de software hasta la gestión de datos. Una de las herramientas que ha ganado popularidad en este campo es Kantu, una herramienta de automatización de código abierto creada por Ui.Vision que combina Automatización Visual Web y Selenium IDE++.

Principales Características

Kantu permite a cualquier persona comenzar a escribir pruebas visuales automatizadas de forma sencilla. Algunas de sus características principales incluyen:

Modos de Almacenamiento

Kantu ofrece diferentes modos de almacenamiento que pueden adaptarse a las necesidades de los usuarios, ya sea almacenando los datos dentro del navegador utilizando el almacenamiento local de HTML5 o directamente en el disco duro mediante la descarga de FileAccess XModule. Esto facilita la colaboración entre equipos, ya que los miembros pueden compartir macros, imágenes y archivos CSV fácilmente.

Extensiones y Macros

La extensión de navegador de Kantu proporciona a los usuarios más de 20 macros de demostración para que puedan probar. Algunos ejemplos de macros útiles incluyen la extracción de datos de una tabla, el llenado automático de datos y la captura de capturas de pantalla utilizando los comandos de Kantu.

Conclusiones

En general, Kantu se destaca por su facilidad de uso y la variedad de funciones que ofrece a los usuarios, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que se están iniciando en la automatización web. Sin embargo, para usuarios empresariales que requieren de funcionalidades más complejas, Kantu ofrece una herramienta de Automatización de Escritorio que puede cubrir esas necesidades.

En resumen, Kantu es una herramienta versátil que puede adaptarse a diferentes niveles de experiencia y requisitos, desde usuarios principiantes hasta empresas con necesidades más avanzadas en el campo de la automatización de procesos.

Si tienes alguna pregunta o deseas compartir tu experiencia con Kantu, no dudes en ponerte en contacto conmigo a través de LinkedIn. ¡Hasta la próxima publicación!

Source: Medium