El concepto de ShuHaRi es una filosofía japonesa aplicada al aprendizaje y la mejora de habilidades en cualquier área. Inicialmente utilizado en las artes marciales japonesas, ha sido popularizado en diversos campos, incluyendo el desarrollo ágil de software. Este método, presentado por Fuhaku Kawakami como Jo-ha-kyū en El Camino del Té, se basa en tres etapas fundamentales: Shu, Ha y Ri.

Shu: Seguir las Reglas

En la primera etapa, Shu, que significa “proteger” u “obedecer”, el enfoque se centra en aprender los fundamentos a través de la repetición. Aquí es donde se desarrolla la memoria muscular mediante la práctica constante de las formas básicas, sin preocuparse por la teoría subyacente.

Ha: Romper las Reglas

Una vez dominados los fundamentos, en la etapa Ha, que significa “romper” o “desviarse”, se estimula la innovación. Es el momento de explorar nuevas técnicas y aprender de otros maestros. Aquí es donde se puede integrar métodos y variaciones externas al propio trabajo, siempre y cuando se comprenda la teoría subyacente.

Ri: Hacer las Reglas

La etapa final, Ri, “dejar” o “separar”, representa la trascendencia. Una vez alcanzada la maestría, se tiene la libertad de prescindir de las formas tradicionales y seguir la intuición y el deseo personal. Es el momento de aprender de la propia práctica, expandiendo así la disciplina.

Este enfoque se visualiza como círculos concéntricos, donde Shu está dentro de Ha, y ambos dentro de Ri. Aunque las técnicas fundamentales permanecen constantes, ShuHaRi promueve una disciplina efectiva y un verdadero proceso de aprendizaje, más allá de obtener simplemente una calificación.

Conclusión

En resumen, el método ShuHaRi es una guía valiosa para aquellos que buscan alcanzar la maestría en cualquier disciplina. Al comprender en qué etapa del camino hacia la maestría nos encontramos, podemos adaptar nuestra forma de aprendizaje para maximizar sus beneficios. Se trata de un cambio de paradigma, pasando de la simple obtención de una calificación al verdadero dominio de la habilidad.

La filosofía de ShuHaRi nos invita a trascender las limitaciones, a ser flexibles en nuestra forma de aprender y a buscar la innovación constante en nuestro camino hacia la excelencia. ¿Estás listo para aplicar este método en tu proceso de aprendizaje y desarrollo personal?

¡Comparte tus pensamientos y experiencias en los comentarios!

Source: Medium