En un movimiento que ha dejado perplejo al sector financiero tradicional, Apple ha incursionado en el mundo de la banca. Después de años de especulación sobre si las grandes corporaciones tecnológicas entrarían en este ámbito, se han revelado los detalles de una tarjeta de pago que amenaza con superar a todos los demás competidores. Apple Card, lanzada en asociación con Mastercard y Goldman Sachs, aprovechará el éxito de Apple Pay y estará disponible como una función integrada en la aplicación Apple Wallet en el iPhone.
Esta nueva tarjeta de crédito promete una “vida financiera más saludable” y ofrecerá un 2 por ciento de reembolso en todas las transacciones, que se recibirá diariamente. De esta manera, Apple se suma a la tendencia de lealtad y recompensas que algunas empresas fintech y bancos desafiantes están incorporando en sus productos de crédito. Jennifer Bailey, Vicepresidenta de Apple Pay, añadió que la intención es que los clientes tengan “una mejor comprensión de sus gastos para que puedan tomar decisiones más inteligentes con su dinero, transparencia para ayudarles a entender cuánto les costará si desean pagar a plazos y formas de ayudarles a pagar su saldo”.
En seis meses, los clientes en Estados Unidos podrán inscribirse en Apple Card a través de la aplicación Wallet en su iPhone en cuestión de minutos y comenzar a usarla con Apple Pay de inmediato. Si bien muchos bancos, tanto tradicionales como nuevos, permiten a los clientes solicitar una tarjeta de crédito en línea, la posibilidad de usar el crédito de inmediato es un concepto emergente. Con bancos desafiantes como Tandem, el cliente tiene que esperar a recibir la tarjeta, activarla en la aplicación móvil, ir a un cajero automático para activarla nuevamente y solo entonces poder usarla para hacer compras. Apple ha reducido significativamente la cantidad de procesos que un cliente debe seguir para utilizar el producto, lo que podría resultar en que muchos estadounidenses opten por solicitar esta tarjeta de crédito debido a su simplicidad.
La entrada de Apple en el sector financiero es un claro ejemplo de cómo la tecnología está transformando la forma en que manejamos nuestras finanzas. Con la creciente popularidad de los servicios financieros digitales, cada vez más personas están buscando alternativas a los bancos tradicionales. La simplicidad y la conveniencia que ofrece Apple Card son solo un ejemplo de cómo las empresas tecnológicas están revolucionando la industria financiera.
En conclusión, Apple Fintech marca el comienzo de una nueva era en los servicios financieros. Con su tarjeta de crédito innovadora y su enfoque en la transparencia y la simplicidad, Apple está cambiando la forma en que interactuamos con el dinero. No es de extrañar que muchos estén emocionados por lo que el futuro de la tecnología financiera nos depara.