Crear los recibos de pago de tus empleados es una tarea esencial para cualquier negocio. Sin embargo, sin las herramientas adecuadas, puede ser un proceso que consume mucho tiempo. Afortunadamente, existen herramientas en línea que facilitan el proceso. A continuación, te presentamos 7 consejos y herramientas de plantillas para generar recibos de pago imprimibles gratuitos en línea.
1. Lo básico
Comienza con algo simple. Incluye la información del período de pago, es decir, la fecha de inicio y fin del período de pago. Muestra todas las horas trabajadas por el empleado. Incluye las ganancias brutas y netas, así como la información sobre los impuestos federales y estatales. Asegúrate de utilizar líneas separadas para mostrar las deducciones gravables y libres de impuestos. En algunos estados, es obligatorio incluir el tiempo de vacaciones, así que asegúrate de verificarlo. Asegúrate de que incluya toda la información de pago que necesitan de manera fácil de entender.
2. Usa una hoja de cálculo
Las hojas de cálculo son una excelente herramienta para crear plantillas fáciles de entender para tus recibos de pago. Google Sheets es una excelente herramienta en línea gratuita para esto. Asegúrate de colocar los encabezados horizontalmente para evitar líneas desordenadas en la página. Esto es excelente para ahorrar espacio, ya que es más compacto que los recibos de pago tradicionales. ¡Cuando los imprimas, también utilizará menos tinta!
3. Usa un procesador de texto
Puedes crear recibos de pago limpios y organizados que sean fáciles de leer con un procesador de texto. Si utilizas Microsoft Word, echa un vistazo a la versión en línea gratuita. Los procesadores de texto te permiten incorporar tu logotipo e información comercial con facilidad. Colócalos en la parte superior, seguidos por los números de empleado y factura. Utiliza la función de tabla, que te permite crear encabezados y organizar la información de pago para que sea fácil de leer. Luego, haz un total al final.
4. Horas irregulares
Para los empleados con horarios irregulares, presenta tu recibo de pago como un resumen de las horas trabajadas. Incluye campos que indiquen las fechas y la cantidad de horas trabajadas en cada día. También incluye la información básica, como las fechas del período de pago, el pago neto y bruto, etc.
5. Facturas para contratistas
Una factura puede ser más apropiada para los contratistas regulares. En la parte superior del recibo de pago, asegúrate de incluir el número y la fecha de la factura. Luego, coloca la información del cliente. También incluye las horas trabajadas y la tarifa de pago. Haz esto para cada servicio realizado. Crea un subtotal para todos esos servicios, incluyendo las deducciones fiscales. Una vez hecho esto, finaliza con el total final.
6. Empleados con salario por hora
Para los empleados con salario por hora, no es necesario registrar tanta información. Comienza con el nombre y número del empleado (si corresponde). Indica la tarifa de pago, el período y las horas trabajadas. Luego, suma la cantidad ganada. Deberás incluir las deducciones fiscales y cosas como el seguro médico. Debajo de todo lo demás, muestra las ganancias brutas, las deducciones y las ganancias netas totales.
7. Sistemas electrónicos
Si estás buscando externalizar la generación de recibos de pago a un sistema electrónico, no tendrás que preocuparte por el formato. Empresas como Paystub Creator hacen todo el trabajo duro por ti. Todo lo que necesitas hacer es ingresar los detalles del empleado y del empleador, los detalles de pago y el estado, y ellos generarán un recibo de pago que incluye toda la información necesaria. Puedes obtener más información visitando su página de inicio.
Crear recibos de pago imprimibles gratuitos en línea es posible gracias a estas herramientas. Siguiendo nuestros consejos, puedes utilizarlas para crear una plantilla que te ahorrará tiempo cada mes. Si encontraste útil este artículo, asegúrate de consultar nuestras otras publicaciones en nuestro sitio web. Tenemos toda la información que necesitas para mantener actualizados a los tomadores de decisiones de tu empresa.


