5 Medidas para Proteger tus Dispositivos IoT de Hackeos

La seguridad de IoT está en la mente de todos en estos días debido al aumento significativo de los ataques DDoS provenientes de nuestros dispositivos recién conectados. Hasta ahora, hemos visto cómo los DVR y las cámaras de video se convierten en drones sin mente en un ejército malicioso de botnets. Después de 20 años de colaborar con empresas para construir software que se despliega dentro, fuera y alrededor de sus firewalls, he aprendido que hay algunas cosas básicas que siempre debemos incluir al crear nuevas soluciones de IoT para proteger nuestras creaciones y nuestras empresas. Aquí te presento cinco cosas que debes hacer ahora mismo para mantener a ti y a tu empresa fuera de la lista de dispositivos IoT hackeados.

Cambia la configuración predeterminada

Cada sistema operativo, servidor de aplicaciones, dispositivo o biblioteca viene con una serie de configuraciones predeterminadas diseñadas para ayudarte a asegurarlo. Los proveedores originales crearon una cuenta predeterminada y la publicaron para que puedas configurar y comenzar a usar el producto fácilmente. Sin embargo, estas cuentas predeterminadas nunca fueron pensadas para ser utilizadas en producción, por lo que debes cambiar esas configuraciones. Ya sea la contraseña predeterminada de tu enrutador Wi-Fi o la instancia preinstalada de Raspbian en tu Raspberry Pi, debes cambiar las configuraciones predeterminadas. No hacer este cambio deja una puerta abierta para los hackers y es embarazoso tanto para ti como para tu organización.

Cierra los puertos no utilizados

La siguiente medida de seguridad es cerrar los puertos no utilizados. Cada dispositivo tiene una gran cantidad de entradas que se pueden utilizar para comunicaciones únicas. Ya sea internet, correo electrónico o chat, todos funcionan a través de diferentes puertos. Afortunadamente, los proveedores de nube y módem nos ayudan con esta tarea al proporcionar firewalls y perfiles de seguridad incorporados. Sin embargo, para aquellos de nosotros que creamos nuevos dispositivos para alimentar el IoT, no hay nadie que brinde esta protección. Lo más fácil que puedes hacer para proteger tu proyecto es cerrar todos los puertos que tu aplicación no necesite absolutamente. En la mayoría de los casos, modificar un solo archivo de configuración puede lograr esto. Cerrar los puertos no utilizados es una forma sencilla de dificultar que los hackers ingresen a tu dispositivo sin que te des cuenta.

Para leer la historia completa, haz clic aquí.

Te puede interesar