¿Sabes cuántos datos genera tu organización cada día? Las interacciones con los clientes, las transacciones de pago, los mensajes internos y más contribuyen a la tasa diaria de 2.5 quintillones de bytes generados en todo el mundo. Tu sistema de planificación de recursos empresariales forma la columna vertebral de muchas funciones empresariales esenciales, desde recursos humanos hasta contabilidad. ¿Qué tan poderosa podría ser tu infraestructura si aprovechara los datos que tienes disponibles? Aquí te presentamos cinco formas en las que puedes utilizar big data para mejorar tus capacidades de ERP.
1. Monitoreo en tiempo real
El monitoreo en tiempo real acelera muchos procesos, como la conversión de informes y la identificación de nuevas oportunidades de mercado. La generación de informes más rápida con información actualizada te brinda una mayor capacidad para adaptarte a cambios repentinos en tus operaciones comerciales. Por ejemplo, si tienes un negocio minorista y las ventas de una línea de productos despegan debido a una publicación viral en Reddit, te enteras casi al instante. Tu sistema de gestión de la cadena de suministro entra en acción y comienza a enviar nuevo inventario al almacén. Si no tienes un monitoreo en tiempo real, te perderías esta oportunidad y rápidamente te quedarías sin existencias del artículo.
2. Pruebas rápidas
Muchas empresas adoptan una metodología de proyecto de “fracasar rápido” que utiliza ciclos cortos para experimentar con muchas ideas. Los equipos utilizan big data para analizar los fracasos y comprender los éxitos. Con cada ronda de pruebas, se acercan a un proceso totalmente optimizado o a un producto mínimo viable. Este marco también respalda la prueba de pequeños cambios en lugar de requerir ajustes masivos que son difíciles de rastrear. Las metodologías Scrum y Agile son dos estilos comunes de gestión de proyectos que utilizan este enfoque.
3. Inteligencia empresarial
La toma de decisiones estratégicas requiere datos sólidos para respaldarla. Las herramientas de inteligencia empresarial con acceso a big data te permiten obtener información muy necesaria cuando estás trabajando en estrategias a largo plazo. Las soluciones de análisis predictivo te brindan un recurso especialmente útil para descubrir lo que tu empresa necesita para seguir avanzando. Algunas formas prácticas de utilizar la inteligencia empresarial en tu organización incluyen contratar nuevas personas para cubrir brechas críticas de habilidades, ingresar a nuevos segmentos de mercado en momentos oportunos y coordinar campañas de marketing.
4. Automatización inteligente de procesos
¿Lidas con muchos procesos repetitivos o tediosos como parte de tus tareas laborales? La automatización inteligente de procesos utiliza el aprendizaje automático para analizar la forma en que tu empresa utiliza el ERP. Puede identificar patrones de uso y encontrar formas de eliminar muchas partes del proceso. Estas tareas se automatizan y son manejadas por el sistema sin intervención externa, lo que libera tiempo a los empleados para trabajar en tareas estratégicas.
5. Gestión de capacidad
La gestión de capacidad implica utilizar big data para optimizar el uso de los recursos de tu empresa. Al analizar los datos, puedes identificar áreas donde se pueden realizar mejoras y ajustar la capacidad según las necesidades. Esto te permite maximizar la eficiencia y evitar problemas de sobrecarga o subutilización de recursos.
En resumen, el uso de big data puede potenciar tus capacidades de ERP de varias formas. Desde el monitoreo en tiempo real hasta la automatización de procesos y la toma de decisiones estratégicas, el aprovechamiento de los datos puede llevar a tu organización a un nivel superior. ¿Estás listo para aprovechar al máximo el poder del big data en tu empresa?