Cuando muchas empresas comienzan a implementar un sistema de gestión de relaciones con los clientes (CRM), se sumergen de lleno en el proceso. Sin embargo, al implementar un sistema CRM, es necesario seguir una serie de pasos para obtener el máximo provecho del sistema. Por lo tanto, es importante comenzar probando las aguas y asegurándote de que puedes nadar. Cuando se trata de CRM, no debes descuidarte. En su lugar, piensa en estas 5 cosas que podrías estar pasando por alto:
Falta de planificación
Cuando llega el momento de implementar un CRM, es común que las empresas solo planifiquen a corto plazo. Saben que tienen una necesidad inmediata y quieren poner las cosas en marcha. Por lo tanto, piensan que lidiarán con el resto más adelante. Sin embargo, si no planificas para el futuro, puede causar dolores de cabeza antes de avanzar mucho en el proceso. Cuando solo piensas en tus necesidades actuales, es posible que elijas un software CRM que no tenga funciones avanzadas, desde integraciones de software hasta pronósticos. Y aunque tenga estas funciones, es posible que esté fuera de tu presupuesto. Sin embargo, podrías necesitar estas capacidades en el futuro. Tu CRM debe cambiar y evolucionar junto con tu negocio. Pero no podrá hacerlo si no estás pensando en el futuro. Sin embargo, un buen CRM está diseñado teniendo en cuenta el crecimiento de la empresa, lo que permite la expansión, el perfeccionamiento y otras necesidades futuras.
Falta de fases
Sin un plan para el futuro, las empresas a menudo pasan por alto la necesidad de dividir su proyecto de CRM en fases. Por ejemplo, la planificación del sistema es una etapa distinta. Otras etapas incluyen la prueba de usuario, la revisión del diseño y la capacitación de los empleados. Si intentas apresurar el proceso combinando o saltándote estas etapas, generalmente terminarás con problemas graves más adelante en la implementación. Para mantener el proceso general en movimiento de manera fluida, es esencial mantener cada etapa manejable y asegurarse de que tenga plazos realistas.
Falta de capacitación
Este proceso suena bastante simple: implementas el sistema y capacitas a tus empleados. ¿Ya está todo listo, verdad? No del todo. Si bien algunas empresas invierten en capacitación cuando implementan por primera vez un nuevo sistema, no continúan con la capacitación después de esa etapa inicial. Leer más aquí Crédito del artículo: B2C