La gestión de proyectos es una tarea compleja que requiere de herramientas y estrategias efectivas para garantizar el éxito. En este artículo, exploraremos cuatro innovaciones que los gerentes de proyectos pueden utilizar para mejorar la experiencia del usuario y brindar un mayor valor a sus clientes.
1. Herramientas de colaboración en línea
Las herramientas de colaboración en línea, como la aplicación de redes sociales Periscope, ofrecen nuevas formas de superar las barreras de colaboración en entornos de trabajo remotos. Periscope permite a los usuarios transmitir contenido de video en vivo a una audiencia global o seleccionada. Si bien esta aplicación se utiliza principalmente con fines sociales, también puede ser utilizada de manera innovadora en conjunto con software de gestión de proyectos. Aunque la seguridad puede ser un desafío inicial, esta tecnología puede mejorar la comunicación dentro de los equipos de proyectos y facilitar la comunicación directa con los clientes.
2. Mayor conectividad
El software de gestión de proyectos requiere la integración de diferentes elementos técnicos, como calendarios de recursos, sistemas CAD y herramientas de estimación. La capacidad de adaptarse e integrarse con las mejores aplicaciones del mercado se ha vuelto cada vez más importante. Actualmente, existen soluciones de ERP de nivel 1 y de mercado medio que ofrecen características financieras y de gestión de proyectos para manejar etapas complejas de proyectos. Sin embargo, algunas de estas soluciones pueden ser fuertes en recursos pero débiles en estimación, por lo que la facilidad de integración se vuelve crítica. La interoperabilidad y la arquitectura abierta de los sistemas ERP son cada vez más importantes para los compradores con conocimientos técnicos. En lugar de buscar una solución integral, las empresas están optando por asociarse con proveedores de ERP que ofrecen una conectividad inteligente o con integradores de sistemas. Esta tendencia permite una mayor flexibilidad y adaptabilidad en el software de gestión de proyectos.
3. Uso de Big Data
La recopilación y preparación de datos de diferentes sistemas y fuentes se ha convertido en un tema importante para muchas empresas basadas en proyectos. Los gerentes de proyectos necesitan información instantánea para tomar decisiones informadas. La capacidad de analizar métricas como desviaciones de presupuestos planificados y pronósticos de flujo de efectivo en tiempo real es fundamental para mantenerse al día. La cantidad y frecuencia de datos utilizados para el análisis está aumentando, lo que puede resultar abrumador para los responsables de TI. Las soluciones de inteligencia empresarial preempaquetadas suelen ser insuficientes, ya que ofrecen un conjunto estándar de métricas pero carecen de la capacidad de presentar tendencias a largo plazo y comparaciones a lo largo del tiempo. La minería eficiente de datos y el análisis ad hoc son características que distinguen a las soluciones de inteligencia empresarial sofisticadas. A medida que las empresas integran diferentes software con sus sistemas ERP y sus datos crecen, se vuelve crucial contar con soluciones de almacenamiento de datos que permitan validar, reformatear y reorganizar la información de manera eficiente. La gestión de datos se vuelve fundamental para proporcionar información crítica en tiempo real a quienes la necesitan.
4. Madurez de las aplicaciones móviles
Las aplicaciones móviles han evolucionado y ahora ofrecen una amplia gama de características y conectividad para el sector de proyectos. Estas aplicaciones mejoran la experiencia del usuario y permiten una mejor retroalimentación de datos desde el sitio de trabajo. Las aplicaciones móviles no solo se centran en la captura de datos, sino también en mejorar la participación del usuario. Sin embargo, la falta de adopción por parte de los usuarios sigue siendo un desafío importante al implementar soluciones móviles. Los gerentes de proyectos continúan explorando cómo la movilidad integrada puede ayudar a ejecutar proyectos, administrar contratistas y flotas de activos.
En resumen, las innovaciones en la gestión de proyectos están transformando la forma en que se llevan a cabo las tareas y se interactúa con los equipos y los clientes. Las herramientas de colaboración en línea, la mayor conectividad, el uso de Big Data y la madurez de las aplicaciones móviles son solo algunas de las tendencias que están cambiando el panorama de la gestión de proyectos. Los gerentes de proyectos deben estar al tanto de estas innovaciones y considerar cómo pueden implementarlas en sus propios proyectos para mejorar la eficiencia y la satisfacción del cliente.
 
								 
				 
															

