Los recubrimientos industriales son esenciales en el proceso de fabricación en muchos sectores, incluyendo el automotriz, aeroespacial, procesamiento de alimentos y muchas otras industrias. Básicamente, son películas delgadas depositadas sobre materiales para mejorar propiedades como la resistencia a la corrosión, resistencia al desgaste y conductividad, entre otras. Hay mucho que debes saber sobre los recubrimientos industriales para ayudarte a elegir el adecuado para tus aplicaciones. Permítenos hacer una guía rápida sobre lo que necesitas saber sobre los recubrimientos industriales.
Los beneficios de los recubrimientos industriales
Los recubrimientos industriales tienen la capacidad de mejorar la vida útil y el rendimiento de tus productos. A continuación, se presentan algunas de las formas en que los recubrimientos industriales pueden ser útiles:
- Recubrimientos antiadherentes: van desde aplicaciones de liberación lenta hasta liberación alta. Las aplicaciones se pueden adaptar para lograr beneficios como: reducción de desperdicio, aumento de la vida útil y producción optimizada. Los recubrimientos antiadherentes son bastante comunes en la industria alimentaria.
- Recubrimientos de baja fricción: están diseñados para mantener tus superficies lubricadas, al tiempo que evitan el desgaste y garantizan la longevidad. Ayuda a prevenir el agarrotamiento, reducir el mantenimiento y es ideal para su uso en tornillos de actuador, conductos de entrega y ensamblajes de válvulas de control.
- Resistencia química: el recubrimiento evita que tu pieza se vea afectada por productos químicos, previene la corrosión y la contaminación, y evita que los materiales se adhieran.
Métodos de aplicación de los recubrimientos industriales
Después de preparar las pinturas industriales, es hora de aplicar el recubrimiento al material deseado. Es importante tener en cuenta que existen diferentes formas de aplicar los recubrimientos industriales a tus productos. Los pinceles, rodillos y pulverizadores son los aplicadores comunes que puedes utilizar en entornos industriales. Ampliemos más sobre esto:
- Pincelado: es adecuado para aplicaciones en el lugar. Este método es útil ya que no requiere una inversión inicial alta y generalmente implica tiempos de configuración cortos.
- Rodillos: son ideales para la aplicación de recubrimientos en superficies grandes y planas o curvas. Es mucho menos intensivo en tiempo en comparación con el pincelado.
- Pulverizadores: este método es rentable ya que reduce los costos laborales en general. Es uno de los mejores métodos de aplicación. Los pulverizadores vienen en dos formas: pulverizadores de aire convencionales y pulverizadores sin aire. Ambos utilizan un tipo de superficie que se atomiza en un polvo fino en lugar de un recubrimiento líquido típico.
Selección de la formulación del recubrimiento industrial
Existen varios factores que debes considerar al seleccionar la formulación del recubrimiento industrial. Estos incluyen:
- Formulación de ingredientes: el recubrimiento industrial adecuado puede necesitar contener materiales como acrílico o epoxi. Además, también se deben considerar las condiciones necesarias para que el sustrato funcione correctamente, por ejemplo, alta temperatura.
- El entorno adecuado: para una efectividad óptima, los recubrimientos industriales requieren un entorno consistente con la temperatura recomendada.
- Propiedades del recubrimiento industrial: es importante considerar las propiedades del recubrimiento, ya que existen variaciones. Por ejemplo, los recubrimientos de uretano pueden resistir diversos impactos químicos y físicos. En consecuencia, vale la pena señalar que la mayoría de las propiedades estéticas y funcionales dependen del material del recubrimiento y del proceso de aplicación.
Conclusión
Como fabricante, estás interesado en fabricar productos de calidad con una larga vida útil y un rendimiento notable. Por lo tanto, es necesario mejorar tus productos con recubrimientos para prevenir la corrosión, el desgaste o incluso el trabajo de mantenimiento. Es por eso que es necesario comprender los diferentes tipos de recubrimientos y sus usos adecuados, a partir de los cuales puedes elegir.